21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Presentan planes “low cost” de telefonía móvil

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Además del congelamiento de tarifas. las empresas y el Enacom acordaron planes con precios accesibles durante la cuarentena y hasta el 30 de septiembre.


Luego del anuncio del congelamiento de las tarifas de los servicios, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y las empresas de telecomunicaciones acordaron la implementación de planes “inclusivos” con precios fijos hasta el 30 de septiembre.

El organismo indicó que el plan inclusivo para telefonía e Internet Móvil de Pospago será:

-Con un abono mensual por $280 final (incluido gastos e impuestos).

-Datos: 500 Mb.

-WhatsApp: sólo texto, no incluye las videollamadas.

-Llamadas a la misma compañía: 300 minutos libres.

-Llamadas a otro prestador: 50 minutos libres.

-Llamadas a 0800 gratis.

-500 mensajes de texto.

-Navegación gratuita de portales educativos.

Para el servicio prepago móvil, con tarjeta o carga virtual, se dispuso:

-Un precio de $100 mensuales (con impuestos y gastos incluidos).

-WhatsApp: sólo texto.

– 300 mensajes de texto.

– 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador.

– 50 minutos en redes de otros prestadores.

– 0800 gratis

– Navegación gratuita en portales educativos.

Servicio de internet fijo

Los planes ofrecidos por las empresas Telecom, Telefónica y Claro: tendrán un costo mensual de $830 final, incluido impuestos y gastos que incluye velocidad de 5 Mbps.

Mientras que las compañías Telecentro y DirectTV ofrecerán a los clientes que ya tienen un incremento en la capacidad de internet contratada, del 20%; 300 minutos libres sobre los previstos en el contrato de telefonía fija; y acceso sin cargo al servicio de OTT (contenido audiovisual) “que cada empresa disponga en su plataforma”.

Para acceder a estos nuevos planes populares hay que llamar y solicitarlo a la empresa que presta servicio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados