18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Ratifican la fecha de regreso de los vuelos

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Dede la la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indicaron que la decisión es retomar los vuelos en septiembre tras el aislamiento.


El vicepresidente para América de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerda, manifestó hoy que la Argentina mantiene su decisión de retomar los vuelos regulares a partir del 1 de septiembre próximo tras su suspensión en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para frenar las consecuencias del coronavirus.

“Hemos estado en conversaciones continuas con el gobierno argentino, trabajando en tres áreas: el alivio financiero a la industria, fuertemente golpeada por la inactividad; la posibilidad de agilizar la fecha de reinicio; y la reactivación del tráfico aéreo, para que, cuando esto ocurra lo realicemos de manera alineada y no de forma aislada”, dijo Cerda respecto a las consecuencias del aislamiento.

Sostuvo que el gobierno “debe auxiliar a las compañías aéreas para que puedan estar en condiciones de reiniciar las actividades, así como lo está haciendo con el transporte de ómnibus, al que hoy nos enteramos se ha decidido otorgarle un subsidio para su funcionamiento”.

“Sabemos que el Ministerio de Transporte de Argentina tiene una agenda muy complicada, pero estamos trabajando con ellos para lograr que, así como se auxilió al transporte terrestre, se haga con el transporte aéreo y no perdamos a las aerolíneas”.

Al respecto mencionó lo sucedido con Air New Zealand, que anunció que no volverá a operar la ruta entre Auckland y Buenos Aires.

“Perder una aerolínea no es solamente esa pérdida en sí, sino también el impacto que tiene en otras aerolíneas, tanto Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, que trasladaba los pasajeros que Air New Zealand traía al país, como LATAM o JetSmart, que también se nutrían de estos pasajeros”, dijo.

“Es importante mantener la conectividad interior, pero también con el exterior”, detalló Cerda, “porque eso representa trabajo y conexión con el resto del mundo, algo que será fundamental a la hora de reactivar la economía”.

“Es una preocupación que tenemos con Argentina, pero también con todos los países de la región”, abundó.

Por último, recalcó que “volar será seguro”, debido a que las compañías emitieron “un documento para alinear las medidas de seguridad y salud en todos los países, para el momento de la reactivación”. Entre las firmas que lo difundieron está Aerolíneas Argentinas.

Protocolo de vuelos de Aerolíneas Argentinas: la intención es retomarlos en septiembre tras el aislamiento social, preventivo y obligatorio

“Es necesario que podamos transmitir a los pasajeros que la aviación no está considerada fuente de transmisión del virus para recuperar la confianza y que la gente se decida a volver a volar y de esa manera poder encarar una reactivación de la industria”, completó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados