26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

El Hospital de Clínicas convoca a recuperados de coronavirus

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

En el comunicado oficial, se explicó que existe un cálculo en el que siete de cada diez personas infectadas, desarrollan anticuerpos una vez superada la infección, lo que podría iniciar camino a una cura.


En una nuevo proceso de investigación sobre el coronavirus y la lucha por combatirlo, el Hospital de Clínicas presentó la campaña para contar con la presencia de personas que se haya recuperado del virus. El motivo del mismo tiene que ver con el desarrollo de anticuerpos que alejan a ese ser humano de una segunda infección.

La doctora Alejandra Vellicce, Jefa del Departamento de Hemoterapia, explicó que “los anticuerpos son defensas naturales del organismo, la primera línea de combate contra la enfermedad. Una vez que la persona se recupera, esos anticuerpos quedan en el organismo, más precisamente en el plasma, la parte líquida de la sangre”.

El Hospital de Clínicas busca a pacientes recuperados de COVID-19.
El objetivo de este protocolo es hacer transfusiones de plasma de quienes ya se han recuperado de la enfermedad a pacientes que estén en estado moderado o grave, remarca de manera oficial e comunicado. “El uso expandido para plasma de convaleciente en el tratamiento de pacientes COVID-19 muestra resultados de notable mejoría en 10 de 10 pacientes en los que se utilizó”, comenta Vellicce.

Todos aquellas personas recuperadas de coronavirus que puedan responder a esta convocatoria y donar su plasma deben comunicarse por correo electrónico a plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar o por teléfono al 11-3614-2839 de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

La forma de obtención del plasma forma parte de procedimientos habituales en los Bancos de Sangre y son seguros. El material utilizado durante el procedimiento es descartable, de un solo uso, por lo tanto, no existe riesgo de contraer enfermedades, aclara Vellice, que además destaca que esta técnica de posible terapia tiene un antecedente claro y exitoso en nuestro país: fue implementado en la lucha contra la fiebre hemorrágica argentina por el doctor Julio Maiztegui.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados