21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Innovador. Creó una aplicación para unir la oferta y demanda de oficios

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

¿Quién es?

Fernando Camisar es ingeniero en Informática y emprendedor serial.

¿Qué hizo?

Desde la provincia de Salta desarrolló la aplicación ClasApp, un punto de encuentro de oferta y demanda de oficios.

¿Cómo lo hizo?

A los 18 años se fue a Buenos Aires para estudiar Ingeniería Informática y en cuatro años estaba recibido. Cuando tenía 25 fundó su primera empresa de venta y servicios informáticos, la única en el Norte argentino autorizada por Apple para realizar service oficial de todos sus productos. A los 28 años se encaminó en un MBA y hoy maneja cuatro empresas fundadas por él y cuenta con un equipo de más de 30 colaboradores. Fernando explica que ClasApp tuvo su primera versión como plataforma de avisos clasificados a través de Facebook, cuando el marketplace de la red social aún no existía. “En ese momento logramos 16.000 usuarios en dos meses, sin publicidad, en 15 países diferentes, y adaptamos la app a cuatro idiomas. Pero nos superó la tecnología y la falta de experiencia, no pudimos mantener ese nivel de demanda y decidimos cambiar el código para hacer la app más escalable. Al mismo tiempo, Facebook presentó su marketplace y entendimos que podíamos quedar afuera de un plumazo”. Entonces decidió dos cosas importantes: una, verticalizar la aplicación. Es decir, hacerla específica de avisos clasificados de oficios. Y dos, usar el concepto mobile firs t, tecnología apuntada 100% a dispositivos móviles.

Hoy ClasApp Oficios es una aplicación que permite a los usuarios encontrar profesionales calificados especializados en más de 25 variados rubros: desde electricidad y plomería a cuidado de niños y docencia. A través de un chat que ofrece la plataforma, se puede contactar con uno o muchos profesionales directamente, sin necesidad de intercambiar números personales de teléfono o tener que agregarse en WhatsApp. El sistema de notificaciones, además, permite a usuarios y profesionales saber al instante cuándo alguien quiere contactarlos, lo que genera una comunicación fluida y en tiempo real entre los usuarios. Si alguien decide contratar a un profesional, todos los detalles del trabajo como el precio y la fecha, serán convenidos entre cliente y profesional, sin intermediarios. La aplicación no participa de las negociaciones entre clientes y profesionales y tampoco cobra comisiones por los trabajos pactados. “Esta plataforma funciona como un boca en boca gigantesco y, de esta manera, un gran número de trabajadores con oficios ingresan al sistema de oferta y demanda de servicios y se contactan con un público que resuelve todo con las aplicaciones del celular. Respecto del modelo de negocio, los usuarios pueden mejorar su experiencia dentro de la aplicación adquiriendo tickets que sirven, por ejemplo, para posicionar un anuncio en las búsquedas. Por ahora, la plataforma está enfocada en el Norte argentino, pero el objetivo es ampliar la base de servicios en todo el país. “Nuestros objetivo es generar una competencia leal basada en el mercado y en la capacidad de cada profesional de construir su reputación”, concluye Fernando.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados