18.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

El gobierno nacional entregará fondos a Santa Fe y otras provincias

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Los créditos serán en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

El Gobierno nacional otorgará hoy auxilio económico con créditos preferenciales a las provincias de Santa Cruz, Misiones, Córdoba y Santa Fe, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

El acto está previsto para las 16 y será encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.

También estarán presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; como así también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis.

Del otro lado y en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento obligatorio que rigen en la ciudad de Buenos Aires, estarán los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Córdoba, Juan Schiaretti.

El Programa para la Emergencia Financiera Provincial fue creado a través del Decreto 352/2020, y consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.

Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.

El objetivo es “asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población, mancomunando esfuerzos con las jurisdicciones provinciales en pos de cumplir con el objetivo propuesto”, y “cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia” mundial de coronavirus.

Otras provincias – como Chubut, Neuquén, Chaco y Tucumán- ya se beneficiaron con los créditos preferenciales para paliar los efectos económicos de la pandemia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados