26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Sonia Martorano: “Por el crecimiento de los contagios, vamos a evaluar las actividades habilitadas”

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

La ministra de Salud provincial analizó el crecimiento de la curva de contagio Covid-19 en territorio santasesino, y detalló las medidas llevadas adelante. 


En el marco del parte epidemiológico que brinda el gobierno de la provincia, que este sábado 20 de junio confirmó 19 positivos Covid-19 en territorio santafesino, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, remarcó que, en todos los casos, “hay nexo con otros ya detectados; se trata de contactos directos con otros positivos”. En ese sentido, analizó el ascenso de la curva de contagios, y subrayó: “Por el crecimiento que estamos detectando, vamos a evaluar las actividades habilitadas”.

“En los últimos tres días tuvimos 41 casos confirmados; con esto podemos ver la foto de lo que sucedió hace 14 días, por el tiempo de incubación”, afirmó la funcionaria, e insistió: “Es por eso que las actividades que se habilitaron en ese período van a ser evaluadas, con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva”.

Asimismo, recordó que las localidades de Ceres y Carreras volvieron a Fase 1, a la que se sumó Santa Rosa de Calchines. Dicha medida implica que sólo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales: venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.

En tanto que la restricción de circulación es completa, y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios de cercanía, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios. A su vez, las fronteras quedan cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.

Por último, teniendo en cuenta que trabajadores de un frigorífico de la localidad de Hughes tuvieron contacto con un caso confirmado, Martorano relató que “se activaron los protocolos sanitarios, se construyó el mapa de contactos para llevar a aislamiento preventivo a 19 personas, y se cerró la planta para realizar la desinfección pertinente”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados