21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

La provincia auxilia a los inscritos en la asistencia de emergencia económica

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, habló en Radio EME sobre las primeras ayudas a establecimientos que se inscribieron para recibir la asistencia de emergencia económica del estado provincial. 


Este miércoles, el gobierno de la provincia de Santa Fe comenzó a transferir las primeras ayudas económicas a los establecimientos inscritos en la asistencia de emergencia económica. Precisamente, esta dirigida a aquellas instituciones o servicios que entre los meses de abril y mayo no hayan tenido ningún tipo de actividad durante la cuarentena, entre ellas, los jardines, peloteros y gimnasios del territorio santafesino.

Por dicho motivo, Radio EME dialogó con Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, sobre la asistencia provincial para aquellas actividades que no pudieron reanudarse a causa de la cuarentena: “Comenzamos con el pago de los primeros seleccionados. Tenemos 3109 inscripciones de instituciones y servicios que no pudieron llevar adelante sus actividades durante la cuarentena. Las solicitudes provienen de 169 localidades de la provincia”.

A su vez, remarcó la posibilidad de brindar una segunda asistencia para todos aquellos que no puedan volver a trabajar por la emergencia sanitaria: “La idea es llegar a quienes no han podido trabajar y funcionar con normalidad. Desde el programa de asistencia económica queremos generar una segunda ayuda si se requiere para los servicios que no puedan regresar a la actividad. Es un subsidio que vamos a proveer. Recibir otra ayuda no los va a excepcionar del servicio”.

Por otro lado, aclaró la situación de los jardines: “Junto con el Ministerio de Educación estamos coordinando la asistencia de los jardines. Los jardines van a ser tomados como un servicio de educación privada que vamos a asistir”.

Asimismo, se refirió a los demás rubros que se encuentran en un párate: “Con los demás rubros estamos en constante dialogo, como lo son los transportistas y los salones de fiestas”.

Por último, mencionó: “Los protocolos de salud se vienen cumpliendo. La provincia tiene 80% de sus unidades económicas funcionando”.

Escuchá la nota completa con Juan Marcos Aviano en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados