21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Cuba reabrió sus fronteras al turismo internacional

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

En una primera etapa solo funcionarán los hoteles de los cayos cubanos y los turistas no podrán moverse fuera de las instalaciones. 


Cuba anunció la reapertura de sus fronteras al turismo internacional, al dar por controlada la pandemia del coronavirus. El presidente, Miguel Díaz Canel, compartió la noticia en redes sociales.

Según medios locales desde el 18 junio se están realizando reservas para el turismo local, a excepción de la capital, que todavía no ha salido de la primera fase del aislamiento social.

Por lo pronto, las agencias y aerolíneas aún no informaron sobre las fechas en que se podrían realizar los primeros viajes a la isla caribeña, pero adelantaron que ya recibieron consultas de posibles clientes.

Además, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, había informado que desde mediados de junio los extranjeros pueden hacer reservas para viajar al país a partir del 1 de julio. Asimismo, García indicó que la reapertura turística se producirá en tres etapas paulatinas.

Estas fases contarán con protocolos sanitarios que cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Turismo (OIT) y el Ministerio de Salud Pública (Minsap) nacional.

El turismo, que después de la venta de servicios médicos es la segunda fuente de ingresos de la isla, recibió en 2019 a 4,2 millones de vacacionistas, una caída del nueve por ciento en relación con el año anterior.

Para este 2020 las autoridades esperaban la llegada de 4,5 millones de turistas, previsión que resultó fallida por la aparición del nuevo coronavirus.

Cuba registró este miércoles siete nuevos casos de coronavirus, elevando el total a 2.348. De ellos, solo 42 continúan activos. Además, 86 personas han fallecido por covid-19 desde el inicio de la pandemia. 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados