27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Jardines Municipales: nuevos contenidos y juegos para las familias

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Del 27 de julio al 7 de agosto, la Municipalidad acercará nuevos materiales y juegos desarrollados para las niñas y los niños de los 17 Jardines Municipales. Los contenidos acompañan el sostenimiento del vínculo con las familias, junto al trabajo de docentes, directivos y asistentes infantiles. 


Desde el comienzo de la pandemia y la interrupción de la presencialidad en las escuelas, la Municipalidad desarrolla distintas estrategias para sostener las políticas educativas y culturales en la ciudad. Así, desde el programa “Familias, jardines y barrios” desde el 27 de julio al 7 de agosto se entregarán kits de materiales, que incluirán un nuevo juego llamado “Vacaciones de papel”, para crear en familia y explorar las propias casas y espacios cercanos en los distintos barrios.

Las entregas se realizarán en las 17 instituciones que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial, respetando las medidas sanitarias correspondientes.

La Secretaría de Educación y Cultura desde el programa “La ciudad aprende en casa”, viene generando distintos contenidos pedagógico-culturales y de entretenimiento. En el caso de los Jardines Municipales, esas herramientas llegan a las niñas, niños y personas adultas responsables a través de las docentes que mantienen el contacto y el sostén de los vínculos, junto a equipos directivos y asistentes infantiles.

Vacaciones de papel

Huaira Basaber, subsecretaria de Gestión cultural y Educativa de la Municipalidad, explicò que “Vacaciones de papel” es una libreta o bitácora que llegará junto a tizas de colores para invitar a construir rayuelas explorando textos, imágenes y formas posibles dentro de las casas y espacios públicos de cada barrio. Las propuestas de la secretaría son para compartir en familia, y luego las docentes realizan actividades vinculadas a las edades de las salas que les corresponden.

Las libretas son diarios artesanales hechos a mano por los equipos de Ciudad de Aprendizaje y Escuela Rodante para dibujar, imaginar y escribir. Es una forma de estar cerca en la distancia.

En el mismo sobre, la libreta irá acompañada de otras propuestas lúdicas realizadas por las docentes en papel, el soporte que se viene trabajando; y en algunos lugares por el libro ilustrado “Alelí”, que ya fue repartido a 700 familias durante la primera parte del año.

Los materiales propuestos están en línea con la política de educación y pedagogía cultural que el municipio comenzó a articular para el nivel inicial en 2020. Los fundamentos son los expresados en el programa “Jardines, familias y barrios”, presentado por el intendente Emilio Jatón en el comienzo del año lectivo.

Cultura y educación en las pantallas

Los mismos contenidos de “La ciudad aprende en casa”, como “Alelí” y una serie de audiocuentos de la colección “Los cuentos del Chiribitil”, están disponibles de manera gratuita en las redes sociales de la Municipalidad.

A su vez, las necesidades impuestas por las medidas de aislamiento dispararon diversas producciones culturales y educativas que se brindan a la comunidad a través de las pantallas, y que pueden encontrarse en la nueva plataforma Capital Cultural. Todas las semanas se publican estrenos de música en vivo y se puede seguir el ciclo de conversaciones grabadas en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución y la serie Museos en Línea, entre otras secciones que se irán actualizando.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados