27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Rusia anunció cuándo comenzará a vacunar gratis contra el Coronavirus

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Los primeros en vacunarse serán los trabajadores del sector de la salud y los profesores de Rusia, según confirmó el Ministro de Salud. 


El gobierno de Rusia, el cuarto país con más casos de coronavirus en el mundo, anunció este lunes que en octubre comenzará a vacunar masivamente y sin cargo contra la enfermedad a sus habitantes.

“Planeamos que la vacunación masiva comience en octubre”, dijo el ministro de Salud, Mijail Murashko, a periodistas en Nizhni Nóvgorod, a unos 420 kilómetros al este de Moscú.

“Prevemos que la vacunación contra el coronavirus se financie íntegramente con cargo al presupuesto”, agregó, según la agencia de noticias estatal Sputnik.

El funcionario informó además que ya concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, perteneciente al Ministerio de Salud, que estaba tramitándose su registro estatal.

Murashko aseguró que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.

El miércoles, otro funcionario del gobierno de Vladimir Putin dijo que esa vacuna sería aprobada el 10 de agosto, “o incluso antes”, pese a que aún estaba apenas en la segunda fase de desarrollo, y resaltó que su país se anticiparía de ese modo a Estados Unidos.

“Es un momento con el del (lanzamiento del satélite) Sputnik (en 1957); los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik y es lo mismo con esta vacuna: Rusia habrá llegado primero”, afirmó entonces el director del Fondo de Riqueza Soberana -organismo estatal que financia el proyecto-, Kirill Dmitriev, a la cadena de noticias norteamericana CNN.

Por su lado, Estados Unidos desarrolla con el laboratorio Moderna su propia vacuna, de la que el lunes pasado se iniciaron las pruebas clínicas de la tercera fase, en las que participan unos 30 mil voluntarios, y se espera que esté lista para fin de año.

Mientras tanto, Rusia contabilizaba desde el comienzo de la pandemia 845.443 casos confirmados de coronavirus (5.462 en las últimas 24 horas), de los cuales 14.058 personas murieron (95 nuevas) y 646.524 ya se curaron (8.114 nuevas), informó el centro nacional de lucha contra la enfermedad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados