16.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Coronavirus en Santa Fe: el 60% de las camas de terapia están ocupadas

Además

Paritarias en Santa Fe: el gobierno evalúa convocar a estatales y docentes este viernes

El gobierno de Santa Fe analiza convocar para este viernes a los gremios estatales y docentes con el objetivo...

Marcelo Moretti se aleja de San Lorenzo tras la denuncia por corrupción

Acorralado por una denuncia de corrupción que sacudió al mundo azulgrana, Marcelo Moretti anunció este martes por la noche...

Por EME: Unión enfrenta al Mushuc Runa con el desafío de la altura

El partido se juega esta noche en Riobamba. Unión enfrenta esta noche un nuevo desafío en la Copa Sudamericana 2025....

El Ministerio de Salud informó que a la fecha, y luego del aumento de casos de Covid-19 en las últimas semanas, la ocupación de camas de terapia intensiva asciende al 60% en toda la provincia de Santa Fe y, particularmente en la región Rosario, al 78%.

Al respecto la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que ante la multiplicación de casos de Covid-19, más las internaciones por otras enfermedades, “estamos evaluando indicadores en ciudades con circulación comunitaria y con ocupación de camas críticas, lo que puede tensionar el sistema de salud; fundamentalmente en Rosario y el gran Rosario donde el nivel de ocupación es del 78%, mientras que el de las camas generales del 84%”.

Tenemos una gran cantidad de casos concentrados en el sur de la provincia con epicentro en Venado Tuerto y Rosario, lo que excede el 80% de ocupación de camas”, dijo Martorano y agregó: “Hay otro indicador que es el tiempo de duplicación de casos de Covid cuyo índice, hoy, es de 11 días, muy por debajo del nivel límite que es de 15 días”.

Sonia Martorano, ministra de Salud

Y advirtió la ministra de Salud: “Entonces ante el nivel de ocupación de camas, el índice de duplicación de casos, más otras variables que estamos evaluando, sabemos que tenemos que tomar medidas para que mejore la situación a futuro”.

Posteriormente, Martorano advirtió que “la foto que vemos hoy en cantidad de contagios y ocupación de camas es el resultado de todo aquello que hicimos hace 14 días. Por eso, las consecuencias de lo que hagamos hoy, se verán también en 14 días”.

Y concluyó la ministra de Salud: “De modo tal que si seguimos sosteniendo las mismas conductas que teníamos hace 14 días, los niveles de contagio y de ocupación de camas serán mucho mayores; y podríamos estar en una situación muy compleja, al punto de que podría colapsar el sistema de Salud”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paritarias en Santa Fe: el gobierno evalúa convocar a estatales y docentes este viernes

El gobierno de Santa Fe analiza convocar para este viernes a los gremios estatales y docentes con el objetivo...

Marcelo Moretti se aleja de San Lorenzo tras la denuncia por corrupción

Acorralado por una denuncia de corrupción que sacudió al mundo azulgrana, Marcelo Moretti anunció este martes por la noche que se tomará licencia como...

Por EME: Unión enfrenta al Mushuc Runa con el desafío de la altura

El partido se juega esta noche en Riobamba. Unión enfrenta esta noche un nuevo desafío en la Copa Sudamericana 2025. El tatengue se mide ante...

El cuerpo del Papa Francisco yace en la basílica de San Pedro y podrá ser visitado por los fieles durante tres días

Este miércoles, el cuerpo del Papa Francisco fue trasladado desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basílica de San Pedro,...

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El Ministerio de Salud informa que se encuentran abiertas las inscripciones al Concurso de Residencias 2025, que se realiza cada año en la provincia...

Artículos relacionados