17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

¿Los smartphones del futuro serán transparentes?

Además

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para...

Samsung acaba de patentar la idea, LG hizo lo propio hace un tiempo y Xiaomi ya mostró un dispositivo con esa característica.

En base a presentaciones recientes en el negocio de los smartphones podemos suponer cómo serán los celulares en un futuro cercano. Se prevé que los modelos plegables mejoren sus prestaciones (¡y que sus precios sean más accesibles!) y con eso el mercado irá poblándose gradualmente de teléfonos con pantallas que se doblan. Además, ya conocimos los planes de algunos fabricantes para crear celulares que no sólo se pliegan sino que además tienen displays flexibles e incluso enrollables.

Otra tendencia se asoma: ¿Los teléfonos inteligentes del futuro tendrán pantallas transparentes? Una serie de patentes presentadas por compañías reconocidas en el segmento, además de un producto ya presentado, robustecen la posibilidad de que aquello efectivamente ocurra. Ahora bien, ¿qué es exactamente esa innovación prometida?

Celulares con pantalla translúcida
Un informe del sitio Let’s Go Digital señala que Samsung está desarrollando un smartphone transparente. La empresa surcoreana presentó patentes que muestran detalles de esa innovación y, en base a esos documentos, la mencionada fuente diseñó renders que anticipan cómo luciría aquel dispositivo.

La patente, que fue presentada por Samsung a comienzos de este año y publicada hace pocas jornadas, indica que la tecnología podría emplearse no sólo en celulares sino también en televisores, notebooks y monitores. Para este ingenio, emplearían un panel de visualización luminoso y transparente; es decir, el mismo puede ser atravesado por la luz y eso no afectaría su brillo y desempeño general.

Según vemos en la siguiente imagen, por caso, la mano del usuario podría verse en pantalla, mezclándose entre los íconos, cuando sostiene el equipo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Pullaro marcó sus diferencias con Milei: “El Gobierno nacional descuida la microeconomía”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a su vínculo con el gobierno de Javier Milei, destacando puntos de coincidencia en materia...

Artículos relacionados