26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Avanza el plan de reactivación del puerto de la ciudad de Santa Fe

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Se cargaron otras 2.500 toneladas de maíz quebrado en un nuevo embarque con destino a Uruguay. 


En el marco del plan de reactivación del puerto de Santa Fe, en la Terminal de Agrograneles se intensificaron las operaciones portuarias con destinos a Uruguay, Taiwán y el centro-norte del país.

En relación a las acciones que se están ejecutando, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó que “estas son las acciones concretas que durante años todos queríamos ver: un puerto activo y productivo. Esta es la Santa Fe de pie, potenciando su perfil productivo y de exportación”.

“Cuando vemos afluencia de barcos, vemos el trabajo de nuestra gente y el impulso a la actividad agropecuaria e industrial. Esto muestra crecimiento y arraigo, con un objetivo claro de integración y de salida de productos de Santa Fe al mundo”, concluyó Frana.

Por su parte, el presidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe, Carlos Arese, destacó que “nada de esto sería posible sin la previsión y las inversiones realizadas por el Puerto Santa Fe en materia de dragado, tanto en el canal de acceso al Puerto como en la zona de maniobras. También es muy importante el trabajo que estamos realizando en la Terminal Agrograneles. Se está recuperando la “gimnasia portuaria”, ya que este tipo de operaciones requiere de mucha coordinación y trabajo en equipo”, concluyó.

En la Terminal Agrograneles se reciben, pesan y descargan camiones con granos, se parte el maíz en la propia planta y se carga a buque en el Muelle de Elevadores. En un nuevo embarque con destino a Uruguay se cargaron 2.500 toneladas de maíz quebrado.

Amarrado a la par, estuvo otro buque que transporta camiones y automóviles, mientras en el ala este de la terminal Agrograneles, se consolidan contenedores con sorgo con destino a Taiwán.

Hacia el norte, en la terminal de Combustibles, se observó la barcaza que transporta y descarga combustibles para abastecer el centro-norte del país. Mientras que en la parte sur del Puerto, otra barcaza cambió remolcadores para finalmente regresar por el canal de acceso hacia el Río Paraná.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados