27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Una provincia argentina combatirá el coronavirus con Omega 3

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Así lo anunció el Comité Operativo de Emergencia. El estudio denominado “Prepare It” está dirigido principalmente a trabajadores de la salud y las fuerzas de seguridad.

La provincia de Jujuy llevará adelante un ensayo clínico utilizando dosis de Omega 3, tendiente a prevenir la infección por coronavirus en personas de alto riesgo de contraer la enfermedad, informó el Comité Operativo de Emergencia (COE).

El ensayo clínico es a partir de un estudio denominado “Prepare It” perteneciente a la Fundación ECLA, de Rosario, que viene desarrollando una investigación con el fin de reducir la potencialidad de infección por Covid-19.

“Está dirigido a las personas que están en alto riesgo de contraer la infección como los trabajadores de la salud y la gente de las fuerzas de seguridad”, dijo el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, en el tradicional informe de la provincia por el coronavirus.

A estos grupos de personas se le va a ofrecer la posibilidad de participar de forma voluntaria del ensayo “para evaluar si es que un medicamento que pertenece al grupo de lo que habitualmente conocemos como Omega 3 puede prevenir la infección por Covid en personas de alto riesgo”, explicó. Para ello podrán inscribirse en una plataforma web y como requisito “no tienen que haber tenido ni tener Covid-19”.

Explicó que para el ensayo “al azar se van a designar dos grupos, uno que recibirá el medicamento y otro que va a recibir un placebo, una pastilla que no tiene el medicamento”.

Los medicamentos serán suministrados totalmente gratis como también “todas las pruebas que se les vaya a realizar, esto incluye test PCR, dosaje de anticuerpos y análisis de sangre para conocer el estado de salud”.

En Jujuy ya se encuentran cuatro integrantes del equipo de investigación de la Fundación ECLA, cuyo director es Rafael Díaz.

En el anuncio realizado por el COE, también se escucharon palabras de Díaz, quien aclaró que la medicación es “para sujetos con alto riesgo a desarrollar la enfermedad, no para pacientes”.

La provincia también impulsará un ensayo clínico en base al fármaco colchicina, que servirá como tratamiento para casos moderados y severos de Covid-19.

Ambas iniciativas cuentan con la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para ser desarrolladas en el país, además de que fueron registradas internacionalmente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados