17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Axel Kicillof confirmó que habrá temporada de verano en la costa bonaerense

Además

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida...

Axel Kicillof encabezó un acto en Chascomús, acompañado de la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y el ministro de Producción, Augusto Costa. Allí, el gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que habrá temporada de verano en la Costa Atlántica y anunció la distribución de un “Fondo para la Cultura y el Turismo” de 300 millones de pesos.

“Esto es por la emergencia, porque la cultura y el turismo son sectores muy golpeados. Y porque prepararse para una temporada distinta requiere inversión, para los protocolos, en un momento donde los sectores han tenido privaciones”, expresó Kicillof.

A su vez, el gobernador añadió: “El turismo y la cultura hoy están fuertemente limitadas por esta pandemia. Lo que planteamos para el sector es combinar la transformación estructural, con esta desgracia que es la pandemia, recorriendo los rincones de la provincia, que es una turística y cultural”.

“Sabemos que el gobierno nacional ha dado instrucciones de que con la pandemia haya una asistencia del Estado, pero eso no llegó a todo el mundo, porque es inmenso nuestro país”, aseguró, y confirmó que se repartirán 300 millones de pesos entre los municipios.

Para que un emprendimiento pueda ser tenido en cuenta como beneficiario del Fondo, tendrá que estar inscripto en el Catálogo Turístico y Cultural, lanzado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y cuente con la validación de su municipio.

“Necesitamos contar con los 135 intendentes. Ellos son los que conocen y saben donde está cada bolichito, cada sala de ensayo. Hay que salir a buscar activamente, ofrecer el registro, como ayuda y estimulo, y darl el primer tramo de ejecución de este fondo”, detalló.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante Nacional Potosí en su primer...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Artículos relacionados