17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Desde el Banco Central aseguran que se pueden retirar dólares

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Ante los rumores que circularon a través de las redes sociales sobre un “corralito” en los bancos, la entidad mostró preocupación y desmintió las versiones. 


El Banco Central aseguró este miércoles que el sistema financiero funciona “con normalidad”, y puntualizó que los ahorristas tienen “libre disponibilidad” de sus depósitos en la moneda extranjera que hayan realizado en sus bancos.

Fuentes del Banco Central expresaron su “preocupación por la circulación de rumores por las redes sociales, destinados a generar incertidumbre en los usuarios de servicios financieros sobre la disponibilidad de sus ahorros”.

En ese sentido, remarcaron que en los bancos “está garantizado el normal funcionamiento del sistema financiero y la libre disponibilidad de los depósitos en las monedas en las que fueron efectuados”.

Los bancos “funcionan con normalidad dentro de las restricciones del Aislamiento y el Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio, según las normas emitidas por Poder Ejecutivo”, precisaron.

A raíz del anuncio del Banco Central sobre las nuevas medidas para la compra de moneda extranjera, las entidades bancarias aún no abrieron la compra y venta de dólares a través de sus plataformas de homebanking, la púnica vía posible para llevar a cabo la operación.

En este marco, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, aseguró que las entidades bancarias trabajan para normalizar la compra de dólar por Internet en octubre, tras habilitar un sistema que les permita cumplir con la normativa dictada por el Banco Central para acceder a operaciones de cambio.

Ante este escenario, en las redes sociales como Twitter fue tendencia el hashtag #corralito y se mantuvo durante la jornada del martes en el puesto número uno de Argentina. Allí, los usuarios manifestaron sus preocupaciones al no poder operar con los dólares y remitieron a lo sucedido durante la crisis de 2001.

El 3 de diciembre de ese año, el gobierno de Fernando de la Rúa impuso la restricción del retiro de moneda extranjera de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorro. La medida se prolongó hasta el año siguiente y puso en jaque la economía del país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados