18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Alberto Fernández aclaró que el cepo al dólar es para “preservar los puestos de trabajo” de los argentinos

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El presidente Alberto Fernández se refirió a la profundización del cepo al dólar. 


Alberto Fernández participó este viernes de un encuentro virtual que tuvo como consigna “Para pensar el Frente de Todos”, organizado por el Consejo de Asesores de la Presidencia.

En el mismo, el mandatario aclaró que la profundización del cepo al dólar está pensado para preservar el trabajo de los argentinos.

“Muchos de los argentinos hoy no pueden comprar dólares porque se beneficiaron con los recursos del Estado”, comenzó esgrimiendo el Presidente.

Y agregó: “Me encantaría que puedan poner en la balanza qué era más importante: si preservar sus puestos de trabajo o poder comprar 200 dólares por mes”.

El pasado viernes, precisamente, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial desde el BCRA se prohibió la venta del cupo de los 200 dólares a los empleados que hayan recibido el sueldo a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Eso afecta aproximadamente a unos 2 millones de empleados. Además, en los últimos días también hubo demoras en las páginas de los bancos para la compra de la divisa extranjera.

“Lo verdaderamente importante era preservar la fuente de trabajo para que el día que la pandemia pase todos pudieran salir a seguir su vida de trabajo como siempre fue”, indicó Alberto Fernández.

Por otra parte, destacó la tarea del Gobierno nacional “para que la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos”.

“Cuando se pongan a reflexionar sobre las cosas que aún falta hacer, miren para atrás y tomen en cuenta todo lo que el Gobierno hizo porque es impresionante lo que hemos hecho para que la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos”, destacó.

Del encuentro virtual participaron el presidente del Partido Justicialista José Luis Gioja, Fernando ‘Pino’ Solanas de Proyecto Sur, Gabriel Mariotto, de Compromiso Federal, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados