21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Mendoza habilitó las reuniones familiares

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

La flexibilización se produce como resultado de un amesetamiento de los contagios en la provincia. 


El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez anunció que a partir del próximo viernes 9 de octubre se permitirá nuevamente que se realicen las reuniones familiares en todo el territorio provincial. Podrán juntarse familiares con vínculos estrechos con un máximo de 10 personas entre sábados, domingos y feriados. Además, se acortan las restricciones de salidas por terminación del DNI, que sólo regirán de lunes a jueves, bajo la modalidad actual. Las flexibilizaciones vienen de la mano de una reducción en la tasa de duplicación de casos y un amesetamiento de los contagios de COVID-19.

En conferencia de prensa, el mandatario provincial evitó mostrarse exitista, pero aseguró que “tenemos una meseta en baja que tenemos que cuidar”. “Esto se debe al respeto de las normas y el distanciamiento social”, y también a estudios estadísticos sobre terreno que permiten conocer la conducta de las mendocinos. “Hemos detectado que a partir del viernes, sábados, domingos y feriados la circulación baja significativamente”, resaltó.

Esta medida se complementa con una nueva modalidad de restricciones de salidas por terminación del DNI. Quienes tengan documento con terminación de 1 al 5, quedarán limitados a lunes y miércoles. Mientras que los que tengan terminación de 6 al 0, será martes y jueves. No obstante, la alerta sanitaria desde las 23:30 para evitar que se produzcan encuentros o fiestas clandestinas. “Ya que cuando se hace la investigación epidemiológica se detectó que es el lugar donde más se producen los contagios”, destacó.

En materia educativa, Suarez reiteró que “la posición de Mendoza es que la educación llegue a los sectores vulnerables”. De este modo, insistió en que se permita un protocolo para la presencialidad de las clases para aquellos niños y adolescentes que se enfrentaron con problemas de conexión y quedaron afuera del sistema. “Lo más importante es llegar a alumnos sin conectividad, en sectores vulnerables, a lo que se pueda dar apoyo al aire libre. Queremos llegar a los sectores más débiles con su educación”, dijo e insistió con la idea del regreso a las aulas de los alumnos de séptimo grado del nivel primario y quinto y sexto año del secundario.

Por último, anticipó que solicitó a la Nación la reapertura del aeropuerto de Mendoza, y aseguró que el turismo interno regresará a varios departamentos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados