17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario pide el restablecimiento de Vicentin

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

La Bolsa de Comercio de Rosario solicitó un rápido restablecimiento de las operaciones del grupo agroexportador Vicentin, en manos responsables.


En un comunicado, la institución bursátil rosarina consideró que es preciso favorecer las medidas que impulsen el rápido restablecimiento de las operaciones de la empresa, y que será imprescindible que estén en manos responsables, con las habilidades y conocimientos necesarios.

“El desarrollo del trámite concursal, en resguardo de la masa de acreedores, debe procurar disminuir en todo lo posible el durísimo impacto que la situación cambiaria e inflacionaria causa en las acreencias en trámite de verificación”, indicó la Bolsa rosarina.

Remarcó que la situación de Vicentin “ha provocado cuantiosos y negativos efectos financieros y económicos en el mercado de granos y las cadenas de valor relacionadas, afectando el corazón productivo de la región con epicentro en nuestra ciudad”.

“La originación de materias primas se llevaba a cabo en su gran mayoría en el mercado de Rosario, mediante compras a corredores, cooperativas, acopiadores y productores. Eso explica que gran parte de los acreedores comerciales de la empresa estén radicados en esta ciudad y su zona de influencia”, señaló la institución.

La firma Vicentin se presentó en concurso de acreedores hace más de siete meses y desde el inicio de la debacle en diciembre último se generaron expectativas por eventuales capitalizaciones, negociaciones con terceros y diversas acciones esperanzadas de privados, que finalmente no prosperaron.

Frustradas las mismas hoy solo se mantiene un derrotero judicial en el marco de la ley de concursos y quiebras, con sus tiempos y trámites, los que no han estado ajenos a diversas críticas formuladas y demoras excesivas en la presentación de los estados contables.

La Bolsa rosarina sostuvo que “es también de suma importancia que se arbitren los medios necesarios para el pronto esclarecimiento de las denuncias efectuadas, la consistencia y veracidad de la información de los estados contables presentados”.

También señaló que es preciso determinar la antigüedad y el volumen de los pasivos por compras de mercadería en condiciones a fijar precios y su exposición en los balances.

“A tal fin, nos ponemos a disposición de la autoridades competentes a los fines de brindar todo el conocimiento e información relativa al funcionamiento del mercados de granos que pudieran servir para dilucidar los hechos que eventualmente se investiguen, persiguiendo el fin último de defender los valores que desde siempre han primado en el mercado de granos”, concluyó en el comunicado la BCR.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados