18.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Alejandro Fantino dijo qué planea hacer cuando se retire de la TV

Además

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

El camino de la vida de una persona está atravesado por etapas y una de las finales es el retiro del mercado laboral. En esa instancia el ser humano hace esencialmente lo que quiere por fuera de las responsabilidades del trabajo y sobre esto habló la tarde de este martes Alejandro Fantino a corazón abierto en su programa, por lo que reveló qué planes tiene para cuando le diga “adiós” a los medios.

En miras de 10 a 15 años en adelante, el periodista y conductor de Fantino a la tarde (América) quien cuenta con amplia trayectoria en los medios, reveló qué tiene pensado para su futuro cuando ingrese a la tercera edad y marque la carta de partida en su carrera. “Estoy estudiando una carrera universitaria previendo mi retiro, licenciatura en filosofía”, indicó el mediático.

En esa misma línea, la figura de América explicó cómo organiza su rutina de estudio, combinándola con su trabajo en el medio. Aprovechando que el ciclo que timonea se emite en la franja horaria de la tarde, la mañana es su momento de sumar nueva información y concentrar su energía en el futuro al mediano plazo. “Esta mañana me levanté y estudié ocho horas”.

Además contó ante su panel de trabajo que hace cada vez que siente que “no puede”. “Cada vez que me canso o me venzo digo: preparate porque este es tu retiro”. A fin de argumentar el motivos de su particular elección explicó que tiene ganas de dejar un legado concreto. “Lo voy a hacer para dar clases, para leer, escribir, para dejar mi obra”, remarcó Alejandro y cerró ante la reacción de sorpresa de sus compañeros: “Ahora tengo 49 pero yo sé que mi lugar cuando tenga 60 o 65 años y me retire va a ser la filosofía”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Yllana está más cerca de Colón

Andrés Yllana adelantó varios casilleros en el juego para dirigir a Colón. Caído lo de Guillermo Farré, la dirigencia...

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la AFA para conducir el partido...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Artículos relacionados