21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

¿Cómo quedarán los sueldos del personal doméstico con el 28% de aumento?

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

El incremento al personal doméstico comenzará a aplicarse con un 10% en diciembre, un 8% en febrero y un 10% en abril 2021. También se sumó un 3% adicional para las zonas desfavorables desde enero. 


La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) fijó un aumento del 28% en tres cuotas para el personal doméstico. El primero en diciembre será de un 10%, luego un 8% en febrero 2021 y un 10% en abril de ese año. En las zonas desfavorables, se sumará un 3% desde enero. El último aumento salarial para las empleadas de este sector había sido del 5% que se comenzó a pagar en mayo.

De esta manera, el personal cobrará por hora $158,96 y $19.564,05 mensual (con retiro) y $171,05 por hora y $21.754,70 mensual (sin retiro)

En la Argentina hay alrededor de 1.400.000 trabajadores en casas particulares, en su mayor parte mujeres. De esa cantidad, hay entre 550.000 y 600.000 en blanco y el resto está en negro.

El personal doméstico pudo acceder a esta ayuda del Estado siempre que algún miembro de su grupo familiar no percibiera ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; fuera monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos; tuviera una prestación por desempleo; percibiera jubilaciones, pensiones o retiros; cobrara planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. La excepción son la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo.

En marzo, cuando el Gobierno decretó el aislamiento obligatorio, fue una de las actividades que se vio interrumpida. Incluso, retomó en octubre cuando habilitaron en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y algunas provincias del interior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados