26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

6 detenidos y 101 víctimas de trata de personas rescatadas

Además

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a...

Un total de 101 víctimas de trata de personas fueron rescatadas en siete provincias en medio de múltiples allanamientos realizados, en los que se produjeron seis detenciones.

Las dos causas en las que se investigan los delitos de trata de personas, reducción a la servidumbre, lavado de dinero, y también delitos contra la integridad sexual, contra la identidad y contra la vida, fueron llevadas adelante por las fiscalías federales número 1 de Morón y número 2 de Santiago del Estero, junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

En una de las causas, y según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, se ordenaron los allanamientos en las localidades bonaerenses de San Justo, Bahía Blanca, San Miguel del Monte, y en las provincias de Neuquén, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Salta y la Ciudad de Buenos Aires; en los que 69 personas fueron rescatadas.

La hipótesis que manejan la fiscalía es que un grupo de personas menores de edad y también mayores, fueron sometidas a la influencia de una organización criminal bajo el nombre del “Templo Evangélico Filadelfia”, con sede central en la localidad de San Justo, a la que se consideró como “secta religiosa”.

La investigación comenzó el año pasado, y si bien ya se habían realizado allanamientos y otras diligencias, las seis detenciones de los principales acusados se concretaron con los operativos desplegados esta semana.

Según consta en la investigación, la secta desplegó “un plan sistemático de captación, explotación laboral y reducción a la servidumbre”, ya que “cuando los fieles ingresaban a la congregación religiosa Filadelfia, quedaban bajo el dominio exclusivo de las líderes, quienes iniciaban sobre ellos un proceso de persuasión coercitiva, que tenía como finalidad la apropiación de sus voluntades”.

A través de ese proceso, que comenzaba en muchos casos desde la minoría de edad, “los seguidores terminaban creyendo que las líderes se encontraban revestidas de dotes divinidad, circunstancia que les permitía a estas mujeres realizar todo tipo de acciones, muchas de ellas con tintes o ribetes delictivos, sin recibir algún tipo de cuestionamiento”.

La fiscalía definió el accionar delictivo del supuesto templo con la siguiente secuencia: identificación de personas vulnerables; captación; traslado; adoctrinamiento teológico; control incesante de cada actividad que desarrollaban las víctimas; falta de alimentación, de descanso y aplicación de castigos físicos y psíquicos.

En tanto, en la causa investigada en Santiago del Estero, los allanamientos fueron realizados a unos 50 kilómetros de la ciudad de Añatuya, en la finca conocida como “Palo Verde”.

La medida fue requerida por la fiscal federal Indiana Garzón, luego de la notificación de una denuncia recibida en la Línea 145 que daba cuenta de una posible situación de explotación laboral.

Tras la comunicación telefónica, representantes del Programa de Nacional de Rescate y Acompañamiento y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) hicieron una inspección, en la que encontraron a 32 personas en el lugar, y ninguna estaba registrada formalmente.

Una de las personas que había allí tenía 15 años; se encontraban en carpas hechas con bolsas plásticas; sin acceso a agua potable ni baños y dormían; y cocinaban sobre el piso.

Según se señaló, la tarea que desarrollaban se conoce como “destroncado”, la que consiste en sacar manualmente troncos y raíces de suelos cuyos árboles fueron talados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400 policías para abordar sendos frentes...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Artículos relacionados