21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

El Gobierno implementará otras herramientas para ayudar a los más vulnerables

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

¿Cómo se obtiene el monto extra?

El monto acumulado del 20% corresponde a lo que se Anses retiene cada mes por la Libreta de Asignación Universal, que una vez que es presentada a fin de año, se abona el total acumulado. Sin embargo, por la pandemia, este año se entregará de forma automatica, sin tener que realizar ningún trámite.

El monto total varia según los haberes percibidos por los beneficiarios, teniendo en cuenta que los y las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo recibirán $3.717 ( AUH zona 1) a partir del impacto del cuarto y último aumento.

Sin embargo, en aquellos lugares demarcados en la zona 2, 3 y 4, el valor de los haberes del mes asciende a $8.020 pesos, $7.427 y $8.020 respectivamente, por tal motivo, el monto acumulado para estas zonas será mayor que al de zona 1.

AUH: Zona 1

Personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

AUH: Cuáles son las zonas 2, 3 y 4

Corresponde a lugares delimitados en donde el importe que paga Anses se eleva de acuerdo a la situación socioeconómica.

  • En zona 2 se encuentra la provincia  de Chubut.
  • En Zona 3, los departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y General San Martin (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
  • Finalmente en Zona 4, Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur

¿Se deberá realizar algún trámite para cobrar el extra?

Por la pandemia se acreditará en forma automática. Por tal motivo, Anses no exigirá la presentación de la Libreta Universal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados