27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Conocé el calendario completo de feriados para el 2021

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

El nuevo año tendrá 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos. 


A 5 días de que comience el 2021, ya está publicado el calendario de feriados y días no laborales para el nuevo año, que va a permitir planificar, aunque sea, un corto descanso para esas fechas.

A través de su página web, el Ministerio de Interior y el de Turismo y Deportes publicaron el cronograma que ya fue previamente firmado por el presidente Alberto Fernández, dispuesto en el decreto 947.

Es así que, 2021 tendrá 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos en el período comprendido entre enero y diciembre. Septiembre será el único mes en el que no se registrará ninguno.

Feriados inamovibles:

– El primero será el viernes 1 de enero (Año Nuevo)

– Le seguirán los de carnaval, previstos para el 15 y 16 de febrero, completando así los del verano.

– Luego llegará el feriado del 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).

– Le sigue el 2 de abril (Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas y Viernes Santo).

– Después llegará el 1 de mayo (Día del Trabajador).

– Y el último será el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).

Los de la otra mitad

Para el segundo semestre, están previstos:

– El del 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano).

– 9 de julio (Día de la Independencia).

– 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).

– El 25 de diciembre (Navidad).

Por otra parte, los feriados trasladables serán el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se conmemorará el 21 de junio; el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), que se adelantará al 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se trasladará al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) que se moverá al 22 y pasará a ser con fines turísticos al igual que el 24 de mayo y el 8 de octubre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados