21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Investigadores chinos anunciaron que está lista otra vacuna para ser probada en humanos

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El anuncio fue realizado por los investigadores de la Universidad de Tsinghua, la Universidad Médica de Tianjin y Walvax Biotechnology en Kunming, que comenzaron a desarrollar la vacuna potencial desde el inicio del brote de la epidemia.

Al respecto, en comparación con otras potenciales vacunas, ésta se produjo utilizando sangre de chimpancé.

El investigador Zhang Linqi de la Universidad de Tsinghua y jefe del proyecto de desarrollo explicó que generalmente no existe un anticuerpo neutralizante contra el adenovirus del chimpancé prealmacenados en el cuerpo humano por lo que la vacuna basada en este vector adenoviral tiene varias ventajas: el número limitado de posibles reacciones adversas, alta capacidad de producción y alto nivel de inmunización después de la administración.

Los desarrolladores completaron las pruebas en animales y comenzaron a postularse para iniciar las pruebas en humanos tanto en China como en el extranjero.

“No ha habido efectos secundarios graves en los animales”, comentó Zhang, según el cual los resultados de la investigación preclínica destacan la seguridad de la vacuna y sugieren su alto potencial para futuras pruebas clínicas.

La fase 3 de experimentación clínica, observó el investigador, “sirve para verificar la eficacia de la potencial vacuna y se llevará a cabo en varias áreas afectadas por la pandemia en el exterior”.

“Al igual que con otras vacunas chinas contra la Covid-19, debemos hacer frente al insuficiente número de pacientes positivos en China para participar en estudios de fase 3”.

El domingo pasado se instaló en el distrito de Daxing de Pekín una planta para la producción industrial de esta vacuna de vectores de adenovirus de chimpancé.

Si la vacuna resulta eficaz en los ensayos clínicos se producirá en masa.

Las instalaciones de producción están actualmente en construcción y se espera que la vacuna llegue al mercado a mediados de 2021.

Según una nota difundida por Walvax, la capacidad de producción anual de esta vacuna contra la Covid-19 superará las 200 millones de dosis.

Actualmente, cinco vacunas chinas entraron en ensayos clínicos de fase 3, incluido uno basado en un vector adenoviral desarrollado por la Academia de Ciencias Militares y CanSino Biologics, reveló un funcionario de la Comisión Nacional de Salud a principios de diciembre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados