21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Para CRA, “el Gobierno entendió que cometió un error grosero” con el cepo al maíz

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La entidad insistió que se demostró que hay maíz suficiente y que establecer una “cuota” de exportaciones diarias era un despropósito. Reclamó diálogo y criticó al Consejo Agroindustrial.


Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado para referirse a la intervención que sufrió el mercado del maíz. Medida que derivó en un cese de comercialización realizado por los productores agrícolas.

CRA consideró que Alberto Fernández y su Gabinete “parece haber entendido que cometió un error grosero, que hay maíz suficiente y que cuotificar su exportación en forma diaria, es un despropósito”.

Para la entidad todo esto no habría sucedido si el Gobierno hubiera planteado un diálogo antes de tomar decisiones.

“Un viejo dicho campero dice ‘hablando se entiende la gente’; claro que para que eso pase se necesitan dos que estén dispuestos a escucharse mutuamente”

“Hubiese sido más simple y nos hubiésemos ahorrado la zozobra, el enfrentamiento, el cese de comercialización y la pésima imagen internacional”, cuestionó CRA.

El Consejo, en la mira

Sobre este punto, la entidad recordó que no fue convocada por el Gobierno a la mesa de diálogo. Además indicó que todas las gestiones se canalizaron a través del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Según CRA, muchos beneficiarios del cierre de exportación de maíz están dentro del CAA ,y además, consideró que no representa a todos los sectores por igual, menos que menos al de los productores.

“Queremos instar al CAA a que no se adjudique representaciones de las que carece y no convalide en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda”, disparó CRA.

En este marco, advirtió que las tensiones vividas en las últimas semanas podrían reverdecer en los próximos días. “Siempre estamos dispuestos a dialogar, pero para ello se necesita que nos quieran escuchar”, cerró CRA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados