21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Uruguay reabrirá fronteras el 23 de marzo a vacunados y a quienes tuvieron Coronavirus

Además

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa...

Estas personas podrían entrar al país oriental sin tener que guardar cuarentena. Comienza la vacunación masiva en ese país. 


El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, junto con el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, anunciaron la llegada de vacunas al Uruguay y el inicio de la vacunación. Las autoridades también anticiparon que a partir del 23 de marzo podrían abrirse las fronteras para los extranjeros vacunados, así como a quienes tuvieron covid y que se realicen un test de anticuerpos, ambas categorías entrarían sin tener que guardar cuarentena.

El presidente aclaró que por el momento se mantienen las medidas tomadas hasta el momento, con cierre parcial de fronteras y prohibición de aglomeraciones.

Finalmente se anunció que la primera vacuna en llegar sería la de Sinovac, 192.000 dosis entre la noche del jueves 25 y el viernes 26. Esta partida va a ser complementada a partir del 15 de marzo con 1.558.000 dosis que completarían el total adquirido a este laboratorio.

La de Pfizer estaría llegando a partir del 8 de marzo, totalizando en el entorno de las 460.000 dosis (a este laboratorio se le adquirieron 2 millones de dosis).

Como el inicio de llegada de las vacunas de Pfizer es entre 8 y 10 días después de la china, se mantiene la planificación inicial de darle esta vacuna al personal de salud y adultos mayores. Según el cronograma dispuesto, se pretende vacunar a los aproximadamente 80.000 funcionarios de la salud en cuatro días.

Por su lado, la vacunación con la Sinovac comenzará el 1º de marzo a personal esencial: docentes, policías, bomberos y militares en actividad. El registro para ser vacunados se realizará por la web. Luego de completadas las dos dosis, se continuará con otros grupos, pero en ningún caso se le administrará a mayores de 60 años.

De cumplirse el cronograma anunciado hasta el momento, con esta cantidad de dosis y aplicando dos por persona, el Uruguay tendría vacunados para fines de abril a poco más del 30% de su población.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Una prepaga operará a una nena de 10 años tras una campaña en redes sociales

Una niña de 10 años llamada Camila, que padece una escoliosis progresiva severa y una encefalopatía crónica grave, será operada tras una intensa campaña...

La producción de acero creció un 5,6% en febrero, aunque la de laminados cayó un 43,5%

La producción de acero crudo en Argentina registró una importante suba del 5,6% en febrero en comparación con enero de 2025, alcanzando un total...

Artículos relacionados