21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

España aprobó la ley de despenalización de la eutanasia

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

Español aprobó definitivamente la ley que despenaliza la eutanasia y regula la ayuda médica para morir como un derecho y una prestación del sistema nacional de salud.

De esta manera, se convierte en el séptimo país del mundo donde la eutanasia será legal, al igual que en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda.

Podrán solicitar la autanasia los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable”.

Los interesados deben poseer nacionalidad española o ser residentes legales y deben mostrar ser “capaz y consciente” al hacer la petición. Esta debe formularse por escrito “sin presión externa” y ser repetida quince días más tarde.

El médico siempre podrá rechazarla si considera que no se cumplen los requisitos. Además, debe ser aprobada por otro médico y recibir luz verde de una Comisión de Evaluación. Y cualquier profesional de la salud puede alegar “objeción de conciencia” para negarse a participar en el procedimiento, costeado por la sanidad pública.

Después de ser enmendada por el Senado, el Congreso respaldó finalmente este jueves la ley con el voto a favor de 202 de los 350 diputados, con 141 en contra y 2 abstenciones.

La norma, que entrará en vigor dentro de tres meses, fue impulsada por el gobernante Partido Socialista, apoyada por el resto de los partidos de izquierda, liberales, nacionalistas e independentistas; y rechazada frontalmente por la oposición de conservadores y de extrema derecha.

Es una ley “muy consensuada” que da “respuesta a unas situaciones de fin de vida” marcadas por “el dolor, el sufrimiento”, expresó a la radio Cadena Ser la portavoz del gobierno español, María Jesús Montero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados