26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Carbap se opone a la modificación del Impuesto a las Ganancias “porque arranca en el 25%”

Además

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran...

“Entendemos que hay un abuso y que la compensación que se busca es mayor que el gasto”, aseguró Horacio Salaverry, presidente de la entidad.


La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un comunicado manifestando su oposición al proyecto de ley que busca modificar el Impuesto a las Ganancias, por considerar, entre otras cosas, que las escalas comienzan pagando un 25%, cuando con la actual ley lo hacen en un 8%.

Según afirman los ruralistas, “la voracidad fiscal no se detiene“, y para el presidente de la entidad, Horacio Salaverry, hay “un abuso y la compensación que se busca es mayor que el gasto”.

Cabe destacar que la modificación del impuesto es impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional, y en particular, por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Este proyecto de reforma no hace más que promover un círculo vicioso de la pobreza, ya que la voracidad fiscal sin límite del gobierno va a generar menos inversiones, menos empleo, provocara una menor actividad económica, más pobreza y un mayor gasto público”, afirmaron desde Carbap.

La clave del problema para los ruralistas es que el proyecto modifica las escalas con una nueva estructura de alícuotas en tres segmentos, cuyo primer escalón tendría una alícuota del 25% para ganancias netas de hasta $1,3 millones anuales, el segundo sería del 30%, para montos de hasta $2,6 millones y el tercero de 35% para ganancias superiores a $2,6 millones.

Según destacan, “produciría que una pequeña empresa con ganancias netas de 220 mil pesos mensuales, sería alcanzada por la mayor alícuota de 35% y no por la de 25% como se había hablado en un comienzo“.

“Desde CARBAP entendemos que la gran avidez recaudatoria recaerá principalmente sobre el sector privado, ya que se afectaría la inversión y los gastos sobre el ejercicio 2021, dado que no solamente hay que pagar el saldo de declaración jurada sino los anticipos de ganancias correspondientes. De no modificarse el proyecto, caminaremos por un sendero de retracción y caída de la actividad económica difícil de revertir“, concluyeron.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

María Luengo fue la candidata más votada en las Paso de concejales en Santa Fe

Con el 80% de las mesas escrutadas, María Luengo, la candidata del frente Unidos, se impuso con amplio margen en las primarias para el...

Unidos se quedó con toda la provincia

Las históricas elecciones que se llevaron adelante este domingo dejaron un gran triunfador en todo el territorio provincial, se trata de Unidos Para Cambiar...

Artículos relacionados