26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Expertos calcularon la fecha de la fase crítica de la pandemia y estimaron cuándo será endémica

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

La distribución de vacunas, la circulación del virus y las nuevas cepas, como variables centrales para los investigadores. 


Científicos del Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke, Estados Unidos, estimó cuándo se dará la fase crítica de la pandemia de coronavirus. De acuerdo con sus investigaciones, será hasta el 2024.

El cálculo establecido tiene como una de sus condiciones centrales la distribución de vacunas a nivel mundial. La desigualdad en la entrega y la disponibilidad, corre la fecha límite.

Por otro lado, una proyección publicada en la revista Science, plantea que tras la fase crítica bajaría la circulación del coronavirus. A su vez, con mayo número de vacunas aplicadas, tendría síntomas menos graves. En ese proceso, pasaría a asemejarse al resfrío o gripe común.

De acuerdo con este pronóstico, no tardaría en volverse endémica. Es decir, que el virus, en la mayoría de los casos, “no mata al huésped”.

A pesar de las estimaciones, hay otro factor a tener en cuenta: la evolución de nuevas cepas. Estas podrían “complicar el panorama” en relación a la fase crítica. “En cierto sentido, le estamos dando oportunidades al virus para ir adquiriendo nuevas mutaciones y ventajas evolutivas, como nuevas variantes que se transmiten mejor y son capaces de evadir la respuesta inmune”, expuso el investigador del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (España), Francisco Díez.

Citada por el sitio 20 minutos, Sonia Zúñiga, viróloga del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, aseguró: “Este virus ha venido para quedarse, vamos a seguir conviviendo con él”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados