21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Segunda ola de coronavirus: “No se van a cerrar las escuelas”, aseguró Trotta

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Trotta expresó que “primero, hay que dejar en claro que frente a una presencialidad estamos reducidos” ya que “en ninguna jurisdicción argentina hay un regreso pleno” a las escuelas que solo admiten, como máximo, “la mitad de los chicos y las chicas en forma simultánea “.

En el marco de la segunda ola de coronavirus, con las nuevas restricciones a actividades, “se plantea cambiar la circulación en términos generales, lo que puede impactar en la escuela, por supuesto”, reconoció el titular de la cartera educativa.

El funcionario aclaró que este escenario “debe incluir otras restricciones, vinculadas a la socialización” y sostuvo que “los lugares cuidados hay que fortalecerlos fuera de la escuela, no es que (los chicos) puedan retomar todas las actividades” extracurriculares.

Trotta remarcó que “en las escuelas, como en aquellos lugares donde se logra cumplir con los protocolos, hay bajo riesgo de contagio, lo demuestra la evidencia”.

“No se van a cerrar las escuelas”, reafirmó, a la vez que consideró que “sí pueden ser afectados en la mínima unidad geográfica posible” por restricciones de circulación.

Las declaraciones de Trotta coincidieron con las afirmaciones que esta mañana realizó quien el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió por un posible incremento de la “carga virtual en las escuelas” y una reducción de la presencialidad si se mantuviera el ritmo de crecimiento de los contagios.

“Todos los ministros de Educación sostienen esta misma mirada; si hay que restringir, que sean las demás actividades”, dijo Trotta, quien recordó que “a partir de los consensos construidos en el marco del Consejo Federal de Educación, la administración de la presencialidad corresponde a cada gobierno provincial “.

Esta problemática y otros temas de gestión educativa se volverán a tratar el miércoles en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados