16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Tras 8 años, Argentina exportó nuevamente langostinos a Brasil

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

El mercado se cerró en 2013 y, luego de la reapertura, se enviaron 23.000 kilos desde Mar del Plata.


Argentina logró reabrir un nuevo mercado internacional. Se trata de Brasil, que luego de ocho años volverá a comprar langostinos pelados devenados.

Esta semana, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó el envío de 23.306 kilos, desde Mar del Plata. De esta manera, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó 1231 cajas de cola de langostino congelado.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, destacó: “Son muy importantes los avances en la agenda bilateral de apertura de mercados e intercambio bilateral entre ambos países, que incluye el acuerdo para la comercialización de langostinos, uno de los temas históricos que nos propusimos a comienzos del 2020”.

Además, el ministro remarcó la confianza entre ambos países y el trabajo sanitario que llevaron a cabo. Basterra comentó que el desafío es consolidar la región como un proveedor al mundo de alimentos confiables, seguros e inocuos, fortaleciendo la lucha en favor de la seguridad alimentaria.

La certificación se realizó el 16 de abril en Vepez, establecimiento 419, Mar Del Plata, Buenos Aires. Los barcos proveedores fueron Ángel Apostol y Don Santiago, informaron desde el ministerio.

En este sentido, el vicepresidente del Senasa, Carlos Milicevic, manifestó: “A un mes de la reunión en Brasil y fruto de las negociaciones realizadas y coordinadas entre nuestros ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores y el Senasa, se abre definitivamente el mercado de langostinos, una excelente noticia esperada hace muchos años por el sector”.

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, detalló que esta operación es el resultado de un trabajo muy intenso que venimos realizando junto con la Cancillería y la Embajada Argentina, con el objetivo que nos planteamos desde el inicio de la gestión, de reabrir el mercado brasilero.

Por último, Liberman comentó que concretar el ingreso de los langostinos es muy importante y coincide con el reinicio de la captura del producto en el país. “Está siendo muy buena y con muy buen valor”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados