21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

“Estamos esperando que se muera un paciente para tener una cama libre”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Así lo indicó el secretario provincial de Emergencia y Traslado, Eduardo Wagner. El profesional se mostró preocupado por la situación sanitaria que se atraviesa y pidió “solidaridad para que haya camas”.


Tras el anuncio de las nuevas medidas restrictivas en el marco de la escalada de casos de Covid, la preocupación continúa en el porcentaje de ocupación de camas.

En diálogo con Radio EME, el secretario provincial de Emergencia y Traslado, Eduardo Wagner, se refirió a esta situación y la calificó como “crítica”.

El profesional se refirió al trabajo que llevan adelante quienes están a cargo de las ambulancias del 107. “Tienen una carga tremenda porque tienen que decidir, muchas veces, a quien deja en la casa y a quien traslada”, dijo Wagner.

El médico describió la situación que se atraviesa e indicó que “muchas veces sabemos que llevamos un paciente al hospital y por ahí no está la cama. Entiende uno la preocupación y los apoya, de que al paciente tenemos que darle la posibilidad que vaya al hospital”.

En este sentido pidió “un poco de empatía hacia el otro, hay que darle la posibilidad que en un hospital o sanatorio puedan hacer las terapias para salir adelante. La solidaridad es para que haya camas”.

Cabe destacar que del porcentaje de ocupación de camas, no todas son por Covid. “Acá tenemos la diaria de las emergencias cotidianas, esto sumado al Covid hace que la demanda sea muy grande”, dijo el profesional.

Wagner fue directo y crudo e indicó que llegamos al momento en que “estamos esperando a veces que se muera un paciente para tener una cama libre”.

“Estamos en una situación límite, el sistema sanitario está haciendo lo que puede y lo que tiene que hacer, pero va a llegar un momento que no vamos a poder dar respuesta”, sentenció.

 

Escuchá la nota completa

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados