21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El FMI analizará la propuesta de la Argentina de reformar la política de sobrecargos

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

La titular del FMI adelantó que consultará con los miembros de la entidad sobre este tema. “Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos”, dijo tras el encuentro con el presidente Alberto Fernández. 


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sostuvo que, durante el encuentro de una hora y media con el presidente Alberto Fernández en Roma tomó “nota de su solicitud de reformar la política de sobrecargos” del organismo y adelantó que consultará con los miembros de la entidad sobre este tema.

“Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos”,dijo Georgieva en un comunicado de prensa difundido tras el encuentro que compartió esta mañana con el presidente argentino.

En el texto, la titular del Fondo destacó que mantuvo una “reunión muy positiva” con el mandatario y remarcó: “Fue un verdadero placer conocer finalmente al presidente Fernández cara a cara, que destacó los beneficios del diálogo en persona”.

Es que el encuentro de 90 minutos que mantuvieron hoy en hotel Sofitel de Roma, donde se hospeda el mandatario en el marco de la gira por Europa que realiza esta semana, fue la primera reunión presencial entre ambos líderes, luego de haber mantenido varias videoconferencias.

“Hablamos sobre la necesidad urgente de continuar luchando contra la pandemia de Covid-19 para preservar vidas y medios de subsistencia, así como los desafíos únicos que enfrentan los países de ingresos medios”, agregó en el comunicado.

Además, informó que en el encuentro discutieron “la importancia de la cooperación global para asegurar una recuperación económica más equitativa y duradera especialmente en los países vulnerables”.

“También discutimos los esfuerzos importantes que están realizando las autoridades argentinas para abordar los profundos desafíos sociales y económicos que enfrenta el país, que se han visto agravados por la pandemia. Con ese fin, expresé mi solidaridad con el pueblo argentino en estos tiempos difíciles”, añadió.

Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos

KRISTALINA GEORGIEVA

Finalmente, dijo que en la reunión se comprometieron a “continuar trabajando juntos en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a la Argentina y a su gente a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo”.

“También tomé nota de la solicitud del presidente Fernández de reformar la política de sobrecargos del FMI y consultaré con nuestros miembros sobre este tema”, indicó Georgieva.

“Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados