22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Prueba piloto en Brasil para evaluar la inmunidad de rebaño a partir de la vacunación masiva

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

La prueba prevé vacunar a casi todo un pueblo para estudiar la inmunización masiva. Se realizará en una localidad del interior paulista de unos 149 mil habitantes, de los cuales esperan inocular a unos 80 mil.


Una ciudad del interior del Estado de São Paulo comenzó a vacunar a todos sus residentes de entre 18 y 60 años, como parte de una investigación médica para evaluar distintos aspectos de la pandemia de coronavirus y en particular de la vacuna AstraZeneca.

Este domingo se instalaron en Botucatu 45 puntos de vacunación y se ordenó a los habitantes que acudan masivamente a los centros de salud públicos y a los locales de votación.

Las primeras dosis de la jornada fueron administradas por el propio ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ante la presencia del embajador británico en Brasil, Peter Wilson.

“Es absolutamente vital para todos nosotros que tengamos la mayor cantidad de datos posible, y la investigación que se está realizando en Botucatu durante los próximos meses será realmente vital para ese intercambio científico y el aumento del conocimiento en el mundo sobre cómo funciona la vacuna AstraZeneca”, dijo Wilson.

El proyecto de investigación espera vacunar a 80.000 de los 149.000 residentes de Botucatu para probar la eficacia de la vacuna contra el coronavirus Oxford-AstraZeneca y estudiar el comportamiento de las personas relacionado con la pandemia. Se espera que el estudio dure unos ocho meses, incluida la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca y el seguimiento de la población vacunada.

El Instituto Butantan está realizando una investigación similar en Serrana, también en el interior paulista, donde vacunó con Coronavac a más de 30.000 personas de un total de 45.000 habitantes mayores de 18 años que fueron inmunizados con la vacuna china.

El proceso de vacunación del denominado ‘Proyecto S’ (Proyecto Serrana) comenzó el pasado 17 de febrero y se extendió por cuatro semanas. La última fase concluyó a mediados de Abril.

El 16 de febrero, un día antes de iniciarse el proceso masivo de vacunación, Serrana tenía una alta tasa de contagios. Al terminar la vacunación masiva, los casos de COVID-19 no solo han descendido en la pequeña población de Sao Paulo, tampoco hay pacientes intubados.

Nísia Trindade, investigadora de la Fundación Oswaldo Cruz (una de las principales instituciones de investigación médica de Brasil y productora de la vacuna AstraZeneca) dijo que los científicos esperan más que evaluar los efectos de la vacuna AstraZeneca. “Con esta investigación veremos el tema del comportamiento ante las variantes, la transmisión y la efectividad en el sistema de salud”, sostuvo.

Según datos del Departamento de Salud del Estado de São Paulo, Botucatu registró 211 muertes por Covid-19 entre 12.602 casos de infecciones. La ciudad también tiene un sistema de salud pública saturado, con el Hospital das Clínicas utilizando tres camas más de las 40 habituales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados