26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Hospital Centenario de Rosario: Una donación permitió tres trasplantes de órganos y dos de córneas

Además

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas,...

Desde la institución se lo describió como un logro destacable, dado los severos condicionamientos que la pandemia de Covid ha impuesto a todo el sistema de salud en estas últimas semanas.


El Ministerio de Salud de la provincia informó que durante la presente semana tuvo lugar en el Hospital Centenario de Rosario una donación que permitió tres trasplantes de órganos y dos de córneas.

El Dr. Federico Fiorilli, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva No Covid del Centenario, expresó que “a partir de que los efectores tuvieron que concentrar tanto personal e infraestructura para pacientes con covid, sumado a otras restricciones externas, ha habido una disminución drástica en la potencialidad de donación de órganos. Por eso este nuevo proceso representa un logro especial; por las condiciones en que se dio, porque se da continuidad a una política pública en donación y, lo más importante, porque permitió cinco trasplantes a pacientes de la lista de espera”.

“En nuestra unidad se trabaja a partir de un compromiso con la donación, impulsado por el Dr. Lisandro Bettini, jefe de UTI, y la Dra. Alejandra Izzicuppo, coordinadora de procuración y trasplante”, agregó.

La UTI No Covid del Hospital Centenario se desarrolló a partir de las preexistentes Unidad Coronaria y Terapia Intermedia, con el fin de dedicar la Terapia Intensiva original plenamente a patologías relacionadas con el covid. Las dos secciones funcionan por separado, bajo una jefatura única, pero sólo en la primera se pueden evaluar y concretar las donaciones de órganos.

Junto con el equipo interno del hospital, el procedimiento fue coordinado por la guardia operativa de CUDAIO. Los órganos ablacionados fueron el hígado y los dos riñones, y todos ellos tuvieron como receptores a personas jóvenes. Además, se extrajeron ambas córneas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de 2025 con un 1-2 en...

Artículos relacionados