18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Perú registra más de 180 mil muertos desde el inicio de la pandemia

Además

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

Con esta cifra, el país andino es el cuarto en cantidad de muertes en América, detrás de Estados Unidos, Brasil y México. 


El número de fallecidos en el Perú a causa del coronavirus supera los 180.000, informó este lunes el grupo de trabajo conformado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para establecer los nuevos criterios de actualización de cifras de defunciones durante la pandemia.

Del 1 de marzo del 2020 al 22 de mayo de 2021, murieron 180.764 peruanos debido a complicaciones, de acuerdo con los datos provistos por Noti-Sinadef, detalló en conferencia de prensa Edgardo Nepo Linares, vocero del grupo de trabajo, citado por la agencia local de noticias Andina.

Desde el palacio de Gobierno, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que esta importante actualización de datos es parte de la responsabilidad del Estado frente a la pandemia.

“Y esto no es una sorpresa, puesto que diversas proyecciones internacionales sostienen que las cifras oficiales no terminan de acercarse por completo al número real de fallecidos debido a las falencias de sus propios sistemas de monitoreo”, amplió.

Por su parte, la primera ministra, Violeta Bermúdez, destacó la labor realizada por el grupo de expertos, cuyo trabajo servirá de insumo para dar soporte financiero a tantos menores de edad y familias afectadas por la enfermedad.

Perú, que el 27 de mayo extendió por un mes el estado de emergencia. es uno de los países más afectados de la región, suma 1,89 millones de casos, según el último reporte sanitario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

Artículos relacionados