17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Entre Ríos se consolida como la segunda provincia productora de miel a nivel nacional

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Entre el año 2020 y 2021, el número de productores aumentó un 6%, según los datos oficiales del ministerio de Agricultura de la provincia.


Con un crecimiento en la cantidad de apiarios desde el año pasado, la provincia de Entre Ríos se afirma como la segunda provincia productora de miel, detrás de Buenos Aires, a nivel nacional.

De acuerdo a los datos oficiales, actualmente, existen 2.500 productores y productoras que poseen unas 849.500 colmenas, ubicadas en 9.788 apiarios, que están distribuidos en todo el territorio provincial.

Esto indica un crecimiento del 6% en la cantidad de apiarios respecto a los registros de 2020.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional“, reconoció el ministro de Producción entrerriano, Juan José Bahillo al dar a conocer el último informe apícola de la Secretaría de Agricultura que revela el crecimiento de la actividad.

Argentina es el tercer país productor de miel del mundo, después de China y Estados Unidos. Esto representa el 70% de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez que concentra el 25% de la producción de todo el continente.

DATOS DE ENTRE RÍOS

  • Se pueden identificar 218 salas de extracción habilitadas.
  • 22 envasadoras de miel habilitadas por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología.
  • 2 empresas privadas acopiadoras.
  • 25 cooperativas de las cuales 16 se encuentran nucleadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos, con 424 productores.
  • El Laboratorio Provincial de Análisis de Mieles habilitado por Servicio Nacional de Sanidad Animal.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados