21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Incrementaron el reintegro por consumos con tarjeta de débito a jubilados y beneficiarios de la AUH

Además

Cinco personas apuñaladas en un ataque en Ámsterdam

Este jueves, un violento incidente de apuñalamiento dejó cinco personas heridas cerca de la Plaza Dam en Ámsterdam, Países...

Carlos III suspendió su agenda pública debido a efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer

El rey Carlos III de Reino Unido suspendió su visita pública a Birmingham, prevista para este viernes, debido a...

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave del gobierno de Javier Milei, será candidato a legislador porteño por La...

El reintegro se extenderá hasta fin de año y con un tope de $2.400 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). 


Ante la crisis derivada de la pandemia por el coronavirus y para poder aplacar los efectos de la inflación, el Gobierno Nacional dispuso que aumente el reintegro por las compras con tarjeta de débito. La medida rige para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados.

En tope será de $1.200 para todos los casos, pero para los titulares de la AUH, el monto se duplica a $2.400 para los que tienen dos hijos. Este incremento representa un 70% en relación a la devolución que estaba vigente.

La actualización comienza a regir a partir de julio y se extiende hasta diciembre de 2021. En suma, este alcanzará a los 1.300.000 personas que actualmente son beneficiarios de estos programas.

Jubilados y AUH: suben el reintegro por consumos con tarjeta de débito
El tope de reintegro es de $1.200.

La novedad, además, es que incluirá las compras en las farmacias, lo que representa una ampliación en la cantidad de los productos a los que se aplicará.

Según el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “la recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica”. En este sentido, afirmó que la inclusión de “gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos“.

Además, el funcionario precisó que esta decisión “apuntala la recuperación y fortalece el mercado interno”. Cabe recordar que esta medida está contemplada en la “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, que data de diciembre de 2019.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cinco personas apuñaladas en un ataque en Ámsterdam

Este jueves, un violento incidente de apuñalamiento dejó cinco personas heridas cerca de la Plaza Dam en Ámsterdam, Países...

Carlos III suspendió su agenda pública debido a efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer

El rey Carlos III de Reino Unido suspendió su visita pública a Birmingham, prevista para este viernes, debido a los efectos secundarios de su...

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave del gobierno de Javier Milei, será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las...

Un terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provoca derrumbe de edificio en Bangkok: al menos 10 muertos

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando graves daños en la ciudad de Sagaing y dejando un...

Copa Sudamericana: Matonte dirige Unión – Cruzeiro

El uruguayo fue designado por Conmebol para el debut del tatengue. La Conmebol difundió los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos...

Artículos relacionados