21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Santa Fe registró un récord de demanda de potencia en invierno

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La EPE alcanzó los 2.087 MW a las 20.25 de este lunes 28 de junio. 


En medio de la ola de frío polar que se registra en gran parte del país, el consumo eléctrico en la provincia de Santa Fe marcó un récord para una temporada de invierno al alcanzar los 2.087 MW de demanda de potencia a las 20.25 hs de este lunes 28 de junio, según los números relevados por el Centro de Control Operativo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Así, se superó el récord previo de demanda de potencia para un invierno, que fue de 1.947 MW, el 23 de junio de 2015.

En tanto, el pico máximo histórico de la provincia es de 2.446 MW y se registró el 22 de febrero de 2019.

La EPE recuerda las vías de comunicación en las áreas técnicas Santa Fe y Rosario, para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, mensajes de texto al 22215, luz espacio y el Nº de usuario, a través de la página web www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual, en la cuenta oficial de Facebook o través de mensaje de whatsapp al 342 5101000.

USO EFICIENTE

La EPE recuerda la importancia del aporte de los usuarios en la eficiente utilización de los recursos energéticos, por lo que sugiere algunas prácticas a tener en cuenta, en este contexto de bajas temperaturas:

> Las estufas a cuarzo requieren mayor demanda de energía para calefaccionar ambientes. Es importante evitar la simultaneidad de aparatos para no sobrecargar las instalaciones internas.

> Usar los equipos de aire acondicionado en modo “calefacción” a 21°.

> Reducir consumos ociosos de electricidad.

 

Escuchá la palabra de Hugo Ceré en el móvil de Matías De Phillippis:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados