21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Trabajadores de frigoríficos realizan asambleas ante la baja de los salarios

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Este miércoles comenzaron las reuniones en distintos puntos del país en rechazo a la limitación de ventas al exterior, que repercute en la actividad.


“Estamos pasados por agua”. Así describió a TN.com la situación de los trabajadores de distintos frigoríficos nacionales, Sixto Vallejos, miembro del Sindicato de la Carne, que este miércoles decidió realizar asambleas en todo el país en reclamo a la reapertura de las ventas al exterior de carne vacuna.

La decisión del Gobierno impacta en la reducción de la faena y los matarifes se ven obligadas a reducir horas, adelantar vacaciones y a suspender empleados. De no obtener una respuesta, desde el gremio afirmaron que marcharán a la Secretaría de Comercio y al Ministerio de Trabajo.

Según explicó Vallejos, las reuniones comenzaron este miércoles en distintas empresas ubicadas en la provincia de Santa Fe y se extenderán hasta mañana. “Hoy se realizó en Friar, Reconquista, y este jueves en la planta de Rafaela Alimentos, en la localidad de Casilda. Necesitamos que nos garanticen nuestros puestos de trabajos y los salarios, por eso rechazamos el cepo”, afirmó.

Además hubo encuentros en el conurbano bonaerense como en Quilmes, Lomas de Zamora, Tigre, San Fernando, Esteban Echeverria, Los Polvorines, entre otros.

En un comunicado, el consejo directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara), explicó que la decisión del Gobierno de reducir las exportaciones para bajar el costo de la canasta alimentaria tiene un efecto negativo sobre el sector. “Nuestros compañeros se han visto afectados por reducciones de hasta un 50% en sus salarios, que desde ya los ubica bajo la línea de pobreza”, indica el documento.

Y agrega: “Ante esta situación hemos decidido realizar un plan de lucha y movilización que tendrá un inicio en asambleas en todas las plantas del país para dar a conocer a nuestros representados, las actividades que realizaremos para defender sus salarios y sus puestos de trabajo y que tendrá como fin una movilización a la Secretaría de Comercio y Ministerio de Trabajo, para que las autoridades tomen las medidas necesarias a fin de que no se vean afectados nuestros ingresos, justo en medio de la pandemia”.

Posible marcha

Por su parte, Gabriel Vallejos, secretario general de Fesitcara, explicó que las medidas comenzaron en todas las plantas, con la realización de asambleas. Le enviaron notas a distintas carteras nacionales para que contemplen la necesidad de seguir manteniendo todos los puestos de trabajo en los frigoríficos del país.

“Si bien entendemos que la medida es para cuidar la mesa de los argentinos, alertamos que el Gobierno ha descuidado un factor muy importante que son los trabajadores de la industria, que sucede cuando bajan los niveles de faena, entra en ‘garantía de horarios’ y se les rebaja el sueldo”, destacó el representantes del sindicato, y recalcó que de no tener una respuesta favorable evaluarán los pasos a seguir, con la posibilidad de una posible movilización.

 

Fuente: TN/Campo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados