14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Se concretó la primera reunión de trabajo parlamentario sobre aplicación de agroquímicos

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Un espacio creado entre las cámaras de senadores y diputados comenzó a analizar y escuchar a los sectores involucrados en la complejidad de los agroquímicos. 


Se concretó esta tarde vía virtual la primera reunión del espacio integrado por los senadores y diputados de las comisiones de medio ambiente de ambas cámaras, para avanzar en modificaciones a la ley que regula la aplicación de agroquímicos en la provincia de Santa Fe.

En el encuentro de trabajo se escuchó al primer sector que opinó en este punto, en este caso proveniente del sector de la investigación, denominado Mesa de innovación territorial del Inta Oliveros.

Se trata de una Plataforma que busca convocar a diversos actores del territorio que estén desarrollando líneas de trabajo en el periurbano, conformado por los miembros locales de INTA y de las instituciones y actores de las localidades vinculadas al periurbano del centro y sur de Santa Fe.

Según expresó la Presidenta de la Comisión medio ambiental de Diputados, la socialista Erika Hynes, se escuchó por espacio de hora y media a los disertantes, quienes brindaron mucha información de sus experiencias en estas cuestiones.

“Nuestro interés es en tener reuniones semanales para seguir colectando información y escuchar a todos, para luego avanzar en puntos de encuentros en este tema central en aspectos productivos, sanitarios y ambientales”, expresó a este portal la diputada Hynes.

Según expresó la propia legisladora, hay “una necesidad imperiosa de avanzar en modificaciones a la ley de Productos Fitosanitarios N°11.273/95, que ha quedado estancada en el tiempo, sin reconocer nuevas realidades sanitarias y hasta fallos judiciales conocidos posteriormente”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados