25.6 C
Santa Fe
miércoles, marzo 5, 2025

Enviarán $8500 millones en subsdios al transporte del interior del país

Además

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un...

Polémica en el Carnaval de Gualeguaychú: Disputa por la comparsa ganadora

El Carnaval de Gualeguaychú, reconocido por su nivel artístico y de competencia, está siendo noticia este año por cuestiones...

A Santa Fe se le destinaría poco más de $500 millones. Se confirmó mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial. La cifra corresponde a un fondo que alcanza los $ 20.000 millones. 


El Gobierno oficializó este viernes una nueva etapa del plan de distribución de los subsidios para las empresas del servicio de transporte automotor de pasajeros del interior del país por una cifra que alcanza un total de $ 8.500 millones.

En la normativa se precisó que un total de $ 4.500 millones serán destinados a compensar a los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano, provinciales y municipales, repartidos en montos mensuales de $ 1.500 millones correspondiente a los meses de junio, julio y agosto.

Complementariamente y con idéntica metodología de asignación, los beneficiarios recibirán un refuerzo adicional por un total de $ 4.000 millones de pesos que serán distribuidos en cuotas mensuales de $ 2.000 millones para junio, $ 1.000 millones en julio y los $ 1.000 millones restantes en agosto.

Estos subsidios forman parte de un acuerdo que el Gobierno nacional firmó con las provincias y que alcanza una cifra total de $ 20.000 millones a distribuirse durante todo 2021, con el principal objetivo de asistir al servicio de transporte automotor de pasajeros. La cifra representa un aumento del 20% en relación al 2020.

En una primera etapa, el Ministerio de Transporte transfirió durante enero, febrero y marzo el primer desembolso económico por $ 6.000 millones, distribuido entre las provincias.

A su vez, para acceder a la asistencia económica, cada provincia tuvo que firmar un nuevo convenio, en el que se compromete a continuar transfiriendo los montos a cada una de las empresas de su jurisdicción.

Las provincias también están obligada a informar las bajas de empresas y servicios, ramales, líneas, frecuencias, y las novedades vinculadas al personal de los trabajadores, parque móvil, kilómetros recorridos de los servicios, entre los principales requerimientos.

En 2020, el Estado nacional, a través de la cartera de Transporte, casi que triplicó el monto de subsidios al llevar una asistencia económica de $16.500 millones.

En esta segunda etapa se propuso fijar el 20 de agosto como la nueva fecha límite para completar el proceso de presentación de la información oportunamente requerida para la determinación de los coeficientes de distribución de los subsidios.

Además se resolvió que las jurisdicciones que son parte del “Fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país” que aún no se hayan incorporado al Sistema Único de Boleto Electrónico ,SUBE, deberán manifestar su aceptación al cronograma propuesto por el Ministerio de Transporte.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un balance de los avances en...

Polémica en el Carnaval de Gualeguaychú: Disputa por la comparsa ganadora

El Carnaval de Gualeguaychú, reconocido por su nivel artístico y de competencia, está siendo noticia este año por cuestiones ajenas a su espectacular despliegue...

Nicolás Thaller: “No me esperaba este momento personal”

Nicolas Thaller llegó a Colón luego de un año sin jugar, por lo tanto su rendimiento iba a ser muy observado, quizás un poco...

Hasta Carlo Ancelotti elogió a Julián Álvarez por su golazo

El Real Madrid vs. Atlético de Madrid que se disputó en el Estadio Santiago Bernabéu por la ida de los Octavos de Final de...

Artículos relacionados