17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Covid: las principales comorbilidades entre los fallecidos en la ciudad fueron hipertensión y diabetes

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Así surge de datos oficiales aportados por el gobierno municipal, donde se detalla la situación epidemiológica hasta el 24 de julio pasado. 


En la ciudad de Santa Fe la pandemia se llevó la vida de 761 personas desde que se inició. Con 11 casos diarios como el día de mayor cantidad de fallecidos, en el momento más álgido de la pandemia, entre fines de mayo e inicio de junio pasado.

En la última semana relevada fueron 14 las defunciones mientras que la letalidad de la enfermedad desde marzo 2020 es del 1,4%.

Hasta el momento, los contagios confirmados entre los dos criterios adoptados, esto es por laboratorio o por nexo epidemiológico. En total sumaron 52.821, con una positividad de 43,5%.

Así surge de datos oficiales aportados por el gobierno municipal, donde se detalla la situación epidemiológica hasta el 24 de julio pasado. Foto: Municipalidad de Santa Fe.

En ese sentido, la semana más traumática fue la del 13 de mayo, con un pico de 465 casos en una jornada.

En ese marco estadístico, Santa Fe ciudad registra una incidencia del Covid-19 de 472 casos por cada 100 mil habitantes y un 0,8% en razón de casos.

Cuando se analizan los sectores poblacionales afectados de acuerdo a las edades, allí sobresalen las personas de entre 30 y 39 años como los que más se contagiaron, seguidos por los que tienen de 20 a 29 años, y muy cerca por la franja etárea de los 40 a 49 años. Y entre los contagiados un 53% fueron mujeres y un 47% varones.

A la hora de analizar los datos de fallecimientos, los porcentajes se invierten, siendo los hombres los que más sufrieron con el covid, porque de los 761 muertos, casi un 55% fueron varones y un 45% mujeres.

Las personas de sexo masculino de entre 70 a 79 años fueron los que más murieron en la ciudad capital, con 120 casos, y luego también hombres pero de 60 a 69 años, con 102 sucesos.

En los fallecidos en Santa Fe ciudad por Covid, el 28 % padecía hipertensión arterial, un 16% diabetes, un 8% afecciones cardíacas, un 5,7% enfermedad neurológica previa, obesidad un 5,5% y un 4% Epoc, según el informe oficial.

Finalmente, la tos y la fiebre fueron los síntomas con mayor prevalencia entre los casos de contagios relevados en la capital provincial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados