22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Perotti y Lammens recorrieron el complejo de alto rendimiento de Rosario

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Se trata de una obra estratégica que ejecuta el gobierno de la provincia de cara a los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022.


El gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, recorrieron este martes las instalaciones del Complejo Educativo, Recreativo y de Alto Rendimiento Deportivo (Cerard) de Rosario, donde funcionará el Instituto Superior de Educación Física N°11 (ISEF).

Se trata de una obra estratégica que ejecuta el gobierno de la provincia de cara a los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2022, que se desarrollarán en esa ciudad. La obra comenzó en abril de 2019 y está previsto que concluya en septiembre próximo. En la actualidad tiene un avance del 83%. La inversión tiene un monto de contrato actualizado que supera los 878 millones de pesos.

En la oportunidad, Perotti destacó “el trabajo conjunto” con el Gobierno Nacional y mencionó que “la posibilidad de colaborar es lo que nos va permitiendo avanzar y nos pone desafíos con fechas concretas. Tenemos un plazo que cumplir para que los juegos en abril tengan la infraestructura necesaria para que la Argentina, la provincia de Santa Fe y Rosario, sean la sede orgullosa de estos eventos para la juventud”, dijo el gobernador.

“No estamos generando esto solamente para un evento”, explicó. Y agregó que “es para que la provincia tenga un lugar donde los eventos nacionales se realicen. Y también, para brindar la posibilidad de que el deporte del interior, y sus deportistas, tengan la infraestructura acorde para lograr un mejor entrenamiento”, afirmó Perotti.

Por su parte, el ministro Matías Lammens indicó que “trabajar en infraestructura deportiva es determinante”, y recordó que “Argentina tiene una deuda pendiente en esa materia. Desde el día que asumimos pensamos que los clubes iban a ser el corazón de nuestra política deportiva, hicimos un plan y lo trabajamos con las provincias. Y en Santa Fe dio muy buen resultado”, resaltó.

 

Fuente: Santa Fe Provincia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados