17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Pos-covid, covid persistente o “long covid” un nuevo tema de preocupación en la comunidad científica

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Hoy en el mundo ya se habla con preocupación de Pos Covid y “Long Covid”, que según una reciente publicación de la revista científica “Nature” registra efectos secundarios por mucho tiempo después del alta epidemiológica.


La publicación menciona que 8 de cada 10 personas que tuvieron COVID-19 desarrollaron uno o más síntomas hasta 110 días después del alta. Esos efectos incluyeron fatiga, dolor de cabeza, trastorno de atención, caída del cabello o falta de aire, en tanto que algunos pacientes pueden tener secuelas leves, moderadas o severas hasta por un año.

“Aunque hay mucho debate sobre las denominaciones, se llama pos-covid a las secuelas que quedan después de la etapa aguda de la infección y que se resuelven dentro de los tres o cuatro meses posteriores al alta, y ‘long covid’ (o covid prolongado) a aquellos síntomas que persisten hasta un año”, indicó Ana María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas por Radio EME

En la experiencia de Putruele, los pacientes que tienen long covid, es decir, que tienen sintomatología que persiste después de los tres meses de la infección aguda, “son aquellos que tuvieron cuadros de moderados a graves”.

Según un trabajo publicado recientemente en la revista Nature, que  incluyó el análisis de 18.251 publicaciones científicas que evaluaron los efectos a largo plazo de la COVID-19, el 80 % de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo. Es importante destacar que los estudios incluidos definieron como covid prolongado a un rango de 14 a 110 días después de la infección viral, lo que Putruele define como pos-covid.

En este trabajo, los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (el 58 %), dolor de cabeza (el 44 %), trastorno de atención (el 27 %), caída del cabello (el 25 %) y disnea o falta de aire (el 24 %).

“Otros síntomas se relacionaron con enfermedades pulmonares (tos, malestar en el pecho, disminución de la capacidad de difusión pulmonar, apnea del sueño y fibrosis pulmonar), cardiovasculares (arritmias, miocarditis), neurológicas (demencia, depresión, ansiedad, trastorno de atención, trastornos obsesivo-compulsivos), y otros fueron inespecíficos, como tinnitus, y el sudor de noche”, precisó el artículo.

Al respecto, Putruele dijo que “todas estas secuelas pueden ser leves, moderadas o severas” y que, “en el caso de los pacientes que transitaron enfermedad grave, las afectaciones más frecuentes son a nivel pulmonar, del corazón y del cerebro”. En coincidencia con lo descripto por el metaanálisis de la revista Nature, la especialista describió que los síntomas de long covid que más vieron en el Hospital de Clínicas fueron falta de aire, fatiga, tos, dolor articular, dolor en el pecho, trastornos a nivel de la concentración, alternaciones para dormir, musculares, depresión, ansiedad y la denominada neblina mental. “Los síntomas aparecen o se expresan más después de hacer actividades físicas o mentales”, añadió.

Finalmente, Putruele destacó que “el efecto de la covid a largo plazo es uno de los temas que más preocupan hoy a la comunidad científica” y será el eje del próximo Congreso Internacional de Medicina Interna que presentará el Hospital de Clínicas el 24 y 25 de septiembre próximo.

Ana María Putruele

Jefa de la Division Neumonologia en Hospital de Clínicas “José de San Martín”

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados