17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Prevén un aumento de combustibles tras las elecciones

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

El referente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz, adelantó que todo indica que podría darse un incremento.


Desde las petroleras indicaron que hay un retraso en el precio  de los combustibles. Desde el último aumento, que se produjo en mayo, a la fecha existiría un desfasaje del 12% en los costos.

Esta situación sumada a los incrementos que se dieron en los biocombustibles, hacen pensar que en los próximos días podrían darse nuevos aumentos.

En diálogo con el móvil de Radio EME, el referente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz, indicó que “el propio CEO de YPF había manifestado por mayo que era el último hasta después de las elecciones, no precisó tampoco si eran estas elecciones Primarias o las generales que tenemos dentro de dos meses”.

Boz sostuvo que “lo que uno analiza son las variable como estaban en ese momento, que venía aumentando, y como están hoy”. El referente de la Federación agregó que “cuando decimos variables nos referimos a cuanto está el barril de crudo, a cuanto está la cotización del dólar oficial. Ambas variables han subido desde mayo a esta fecha, también hace unos días hemos tenido la autorización de aumento de lo que son los biodiesel y bioetanol”.

Ante esta situación Boz aclaró que “todo indicaría que se podría dar algún tipo de aumento, conforme a lo que el propio Gobierno venía haciendo antes de mayo”.

En este sentido, Boz destacó que “desde mayo a ahora habría un 12% de desfasaje, dicho por las propias petroleras”.

Por último, el referente de los estacioneros agregó que “nunca se ha dado un ajuste tan grande o sea, de ser ese el valor o cercano a eso, será paulatino, como se venía dando”.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados