24.8 C
Santa Fe
sábado, mayo 3, 2025

Agenda cultural del fin de semana en la ciudad

Además

Unión empató ante Belgrano en el debut de Madelón como técnico

El tatengue arrancó perdiendo desde el amanecer del encuentro, con el tanto de “Uvita” Fernández, pero llegó al empate...

Por EME: Entrevista exclusiva con Luis Spahn, Presidente de Unión

En una conversación distendida y profunda con EME Medios, el Presidente del Club Atlético  Unión, Luis Spahn, compartió su...

Último momento: renunció Negrete en Colón

El vicepresidente sabalero dio un paso al costado. Colón confirmó este mediodía la renuncia del vicepresidente primero del club, Marcelo...

La cartelera del Teatro Municipal se renueva para recibir al grupo Música para Volar con un homenaje a Spinetta, y más funciones del Teatro del Bardo y del Grupo Exit, entre otras opciones para disfrutar en los próximos días.


En paralelo con la programación de música en vivo al aire libre para celebrar la primavera, los espacios municipales invitan este fin de semana a disfrutar de propuestas de teatro y música en la Sala 5 de la Estación Belgrano y en el Teatro Municipal “1º de Mayo”.

Cine y museos

Vale recordar que desde el 22 de septiembre se desarrollará la Semana del Cine, con proyecciones, charlas y actividades, en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución, en el Mercado Progreso, en el Foro Cultural Universitario y en el Cine América. La programación finalizará el lunes 27, en coincidencia con el Día del Cine Santafesino, y es organizada por la Municipalidad en forma conjunta con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) junto a Buenos Aires Ciudad y el Cine Club Santa Fe.

Además, por primera vez la ciudad es sede de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur), que organiza la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). En el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” (San Martín 2068) se pueden recorrer hasta el 31 de octubre “Cómo llegan las flores a la tela” y “Manos randeras tejiendo recuerdos”, de miércoles a sábados, de 9.30 a 12.30 y 16 a 19, y los domingos de 16 a 19 horas. En el Centro Experimental del Color (Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150) se encuentra “Paraje Vecino”: de martes a viernes, de 9.30 a 12.30, y los sábados y domingos, de 17 a 20 horas, hasta el 14 de noviembre. La entrada es libre y gratuita.

Hoy -viernes 24-, desde las 19.30 horas, habrá lectura de poesía de mujeres de las comunidades wichi y mapuche; y de mujeres afrodescendientes, en la voz de las escritoras santafesinas Susana Ibáñez, Sandra Gudiño e integrantes de la Editorial Legüera Cartonera. Será en la Sala Cero del Museo de la Constitución (Avda. Circunvalación y 1º de Mayo), en el marco de la intervención artística “Superficies de inscripción”, de Rosa García y Victoria Tolissa, seleccionada a partir de una convocatoria abierta que realizó la Municipalidad.

Aires de arpa y guitarra

La próxima fecha del ciclo de música Sala 5/360, que organiza la Municipalidad, estará dedicada al folclore paraguayo y argentino, con el dúo de arpa y guitarra que integran desde hace más de 15 años Alfredo Jorge y Gastón Menguez. Hoy, desde las 19 horas, los músicos invitan a recorrer diversos paisajes sonoros a través de estos dos instrumentos, tan enlazados al sentir popular. En su repertorio confluyen autores tradicionales y contemporáneos del arpa paraguaya, así como también temas propios y clásicos del folclore argentino, en versiones instrumentales.

Jorge y Menguez participaron en diversos festivales y ciclos como el Encuentro Latinoamericano Mishquila de Arpas, en Santiago del Estero; el Festival Sonamos Latinoamérica, en Santa Fe; el Rio Harp Festival, en Río De Janeiro y más recientemente en el Encuentro Internacional Esperanza de Arpas, que se realizó en Esperanza.

Las entradas para el concierto en la Sala 5 de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150, planta alta) son gratuitas y se entregarán en puerta a partir de las 17, hasta completar la capacidad de la sala.

Sala Mayor

La academia Artístico que dirige Evelyn Perelló presenta “Mestizaje” el sábado 25, a las 19 horas. En este espectáculo para público en general se presentarán los grupos que integran niñas y niños desde los 3 años de edad; mientras que la segunda parte del programa integra coreografías de danza contemporánea, entre las que se encuentra “Espejos”, que presentaron en la última edición del Festival Danzar Santa Fe. La entrada general tiene un valor de $400.

Gabriel Cartaña llega el domingo 26, a las 20 horas, con “¿Qué digo cuando digo: te amo?”, un encuentro para abordar temas como “la fidelidad, la infidelidad, las relaciones tóxicas, la confianza, la desconfianza, los celos, pero fundamentalmente el amor”. Entre charla y ejercicios, el psicólogo y escritor invita a pensar esos temas y dedica la última media hora para contestar las preguntas del público. Las entradas generales tienen un valor de $1.300.

Sala Marechal

El Ciclo Bardero continúa esta semana con “El corazón del actor”, el unipersonal de suspenso basado en textos de Edgar Allan Poe, Marco Denevi y Gustavo Cerati, en una adaptación de Jorge A. Velozo Alvear y Walter Arosteguy. Esta nueva fecha protagonizada por el grupo de Teatro del Bardo será hoy, a las 21. Tovio Velozo interpreta esta historia “sobre el crimen, la culpa, y la percepción de la realidad, puestas en cuestión constante en la mente de protagonista”. La dirección es de Arosteguy, la operación técnica de Sebastián Boscarol y el vestuario de Laly Mainardi. Las entradas generales cuestan $500, con descuento comprando dos pases, a $400 cada uno.

Grupo Exit dará una nueva función de “Herido de amor huido”, el sábado 25 desde las 21, en la Sala Marechal. Marcela Cataldo, Marisa Oroño y Fabián Rodríguez interpretan la obra, que es una versión libre de “El amor de don Perlimplín con Belisa en el jardín”, de Federico García Lorca, que realizó María Rosa Pfeiffer. La entrada general vale $400.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión empató ante Belgrano en el debut de Madelón como técnico

El tatengue arrancó perdiendo desde el amanecer del encuentro, con el tanto de “Uvita” Fernández, pero llegó al empate...

Por EME: Entrevista exclusiva con Luis Spahn, Presidente de Unión

En una conversación distendida y profunda con EME Medios, el Presidente del Club Atlético  Unión, Luis Spahn, compartió su visión sobre la actualidad del...

Último momento: renunció Negrete en Colón

El vicepresidente sabalero dio un paso al costado. Colón confirmó este mediodía la renuncia del vicepresidente primero del club, Marcelo Negrete, luego de varios rumores...

Robaron en el Club Los Canarios: piden ayuda urgente para poder jugar la jornada de Liga

Un nuevo hecho delictivo golpeó al Club Los Canarios en el oeste de la ciudad de Santa Fe. En el marco de una intensa...

Operativo de seguridad por los festejos del 120° aniversario del Club Colón

El director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, brindó detalles del operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Justicia y Seguridad...

Artículos relacionados