16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Habrá tres fechas para el final del ciclo lectivo según el desempeño de los alumnos

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Los estudiantes podrán terminar a principios de diciembre, en la última semana de ese mes o en febrero, de acuerdo con su trayectoria. 


El Gobierno de Santa Fe dispuso tres alternativas para la finalización de las clases en la provincia que dependerán de la trayectoria de los estudiantes, en un año marcado por las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Se trata de un fin de clase escalonado que abarcará los niveles inicial, primario y secundario en toda la provincia.

El Ministerio de Educación provincial indicó que los alumnos que hayan mantenido un vínculo “sostenido” con la escuela asistirán a clase hasta el próximo 3 de diciembre, los que lo hayan hecho en forma “intermitente” cursarán hasta el 17 o el 20 del mismo mes, mientras que se proyectaron instancias que se extenderán hasta febrero o marzo de 2022, tras el receso de verano para estudiantes con baja vinculación.

El secretario de Educación de Santa Fe Víctor Debloc explicó en declaraciones reproducidas por el diario La Capital que “todas estas medidas y proyecciones se hacen con un criterio de flexibilidad, en función de la evolución epidemiológica”.

Por su parte, la ministra de Educación provincial Adriana Cantero había indicado con anterioridad que la promoción del año escolar seguirá los criterios acordados a nivel nacional. En ese sentido, había señalado que “la evaluación será cualitativa, conforme al acuerdo nacional firmado por todos los ministros de Educación del país” y señaló que “este último trimestre tiene un enorme peso en la evaluación”.

Se considera una trayectoria sostenida la de aquellos niños y adolescentes que hayan tenido una conexión estable con la escuela y que han incorporado el 70 por ciento de los contenidos dictados. En tanto, se considera alumnos de desempeño “intermitente” a los alumnos que tengan entre el 40 y el 50 por ciento de los contenidos aprobados y no hayan perdido la continuidad educativa. El tercer grupo, cuyo cierre está previsto para los primeros meses de 2022, son los alumnos con trayectorias de “baja intensidad” en su relación con la escuela que no alcancen el 40 por ciento.

De mantenerse las condiciones sanitarias actuales, las actividades continuarán en forma presencial, aunque las autoridades dice que la evolución será “flexible” de acuerdo con la evolución de la pandemia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados