La crisis previa a la pandemia de Covid-19 venía empujando el crecimiento de estos espacios como puntos de comercialización de quienes emprendían proyectos diversos y la pospandemia parece profundizar ese escenario.
La convocatoria a conformar dos nuevas ferias que lanzó esta semana la Secretaría de Cultura municipal denominadas “El Aguaribay” y “La Rosarito”, generó más de 200 mensajes de consulta y ya son más de cien los anotados para integrar ambos espacios.
El mapa que no dejó de crecer en las últimas dos décadas ya tiene casi 40 puntos de venta directa entre productores y compradores que dependen de y de la Secretaría de Desarrollo Social y que reúnen a artesanos, emprendedores y huerteros.
Así como en 2001 impulsó los primeros mercados, el actual secretario de Cultura, Dante Taparelli, está convencido que ahora estos espacios vuelven a ser un motor tras la pandemia. “Las ferias son el corazón y el motor para salir de esta crisis instalada por la pandemia mundial de Covid-19”, dijo convencido